| 
 
 
 
   
 
   
  
 
 
 | 
        
          | domingo, 
          16 de
          septiembre de
          2007 |  
						
							| Funcionario bonaerense niega que Jorge López pueda estar muerto 
 El secretario de Derechos Humanos  de la provincia de Buenos Aires, Edgardo Binstock, sostuvo hoy  que “de ninguna manera se puede asegurar” que el albañil Jorge Julio  López, de cuya desaparición se cumplirá este martes un año, “está  muerto”.
 
 El funcionario salió a aclarar sus dichos publicados en el  semanario Perfil, donde -según la nota- dijo que “si (López)  estuviera vivo, a esta altura alguien lo hubiera visto”, aunque remarcó  que “tratamos de ser prudentes por la única razón de que todavía no  apareció el cuerpo”.
 
 En un comunicado de prensa, manifestó que “si bien el paso del  tiempo hace que resulte difícil ser optimista, de ninguna manera  se puede afirmar que Jorge Julio López esté muerto”.
 
 “El caso es investigado por la Justicia Federal y será esa la  instancia que esclarezca qué pasó efectivamente con López”,  indicó.
 
 Binstock enfatizó que “desde la Secretaría de Derechos Humanos  trabajamos en campañas de difusión que resaltan el valor de la  Democracia y la importancia de continuar con los juicios a los  responsables del terrorismo de estado”.
 
 “Entendemos que la desaparición de Jorge Julio López  representa, entre otras cosas, una respuesta a la política de derechos  humanos que llevan a delante los gobiernos del presidente Néstor  Kirchner y el gobernador Felipe Solá”, sentenció.
 
 El albañil, de 78 años, fue visto por última vez el 18 de  septiembre del año pasado a las 9.45, en la localidad de Los Hornos, y  su testimonio había sido clave para condenar a cadena perpetua al  represor Miguel Etchecolatz.
 
 Este martes, organizaciones de derechos humanos reclamarán la  “aparición con vida” del albañil.
 
 Miembros de las asociaciones Abuelas y Madres de Plaza de  Mayo-Línea Fundadora, HIJOS y Familiares de Detenidos Desaparecidos  participarán en un acto a las 12, frente al Obelisco.
 
 Por su parte, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia  brindará una conferencia de prensa a las 12 de mañana en el Hotel  Bauen de la Capital Federal. (DYN)
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 |