
|
martes,
28 de
agosto de
2007 |
La Bolsa cerró en baja en sintonía con Wall Street
La Bolsa porteña acompañó ayer el recorrido de Wall Street y después del importante repunte de las últimas cinco ruedas terminó con una desmejora del 0,23%.
Más allá de la influencia de todo lo que sucede fronteras afuera, la posibilidad de una toma de ganancias estaba dentro de las previsiones de los operadores, más cuando en cinco sesiones consecutivas el Merval llegó a rebotar un 13,5%.
De todos modos, en el mercado bursátil se considera necesario que el volumen permanezca por encima de los 100 millones de pesos para consolidar los niveles de precios alcanzados. Ayer se contabilizaron operaciones por 67,16 millones de pesos.
En Nueva York los mercados operaron con más calma gracias a la continua inyección de fondos y la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar sus tasas en breve.
Sin embargo, los inversores no abandonaron la cautela después de conocerse nuevos datos que revelan más problemas en el sector de la vivienda y por signos de cambio de tendencia en las fusiones que impulsaron al mercado en la primera parte del año. La venta de casas usadas en EEUU volvió a bajar en julio, al marcar un ritmo anual de 5,76 millones de unidades, y paralelamente el precio promedio de las viviendas usadas bajó 0,15 % entre junio y julio al ubicarse en 228.900 dólares. Los datos revelaron que la crisis hipotecaria sigue presente y el índice Dow Jones terminó 0,42% abajo, pero el efecto contagio no estuvo en el Brasil, que cerró 0,15 arriba.
enviar nota por e-mail
|
|
|