
|
martes,
28 de
agosto de
2007 |
La soja y el trigo siguen alcistas
La demanda tanto del cereal como de la oleaginosa mejora los precios. El maíz se mantiene
La semana comenzó con comportamiento dispar en los valores que del Mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario, en sintonía con el accionar externo y la tranquilidad de la demanda local. El trigo y la soja finalizaron con mejoras. El cereal continúa muy buscado por la industria mientras que la oleaginosa encuentra soporte en la demanda para satisfacer los compradores externos que están activos.
El trigo siguió sujeto a lo que sucede con la demanda interna, dejando de lado el accionar externo. Sólo la molinería pagó más por el disponible, mientras que ofreció comprar mercadería nueva a valores más bajos que la semana previa. La molinería de Rosario pagó 515 pesos para la descarga inmediata, mientras que la exportación en Punta Alvear quedó pagando 505 por la descarga y 500 en San Martín.
Los precios de la nueva cosecha volvieron a bajar. La exportación no realizó ofertas. Fue la molinería de Rosario la que pagaba 178 dólares por entrega enero 08. No se habrían pactado negocios a este nivel de precio.
La tranquilidad observada en los cereales no se reflejó en la soja. Los mejores precios pagados por los compradores desde temprano por las subas externas impulsó a los vendedores a ingresar órdenes de venta para capturar la suba. Las fábricas de San Lorenzo, Timbúes, San Martín, General Lagos y Ricardone pagaron 685 pesos por la descarga inmediata.
La nueva campaña mejoró en sintonía con el mercado externo. Las fábricas de San Martín pagaron 219 dólares para la mayo 08, mientras que en Timbúes y General Lagos la oferta quedó a 218.
El maíz mostró un comienzo semanal mucho más calmo. La baja de los precios futuros del exterior impactó en los forward y los disponibles.
La exportación en Ramallo, Timbúes y Rosario llegó a pagar 370 pesos para la descarga inmediata, igual que en San Martín pero desde el 03/09. No se observaron operaciones al presente nivel de precios. La próxima campaña bajaron, con pocos compradores activos en el recinto. La exportación en San Martín pagó 117 dólares por la entrega en abril 088, igual precio pagado para entrega en mayo.
enviar nota por e-mail
|
|
|