
|
martes,
28 de
agosto de
2007 |
“Este es un precedente esencial”
“Esta resolución es un precedente fundamental y esencial en los casos de discriminación laboral contra travestis y transexuales”, consideró el coordinador del Area de la Diversidad Sexual de la Municipalidad, Esteban Paulón, quien explicó que “muchas chicas denuncian, pero la mayoría llega a acuerdos extrajudiciales por temor a contar un antecedente de demanda laboral de cara a un nuevo empleo y para asegurarse un ingreso económico”.
El funcionario describió como “muy compleja” la situación laboral que atraviesan travestis y transexuales, incluso diferente a la de otras minorías sexuales. “En los casos de gays y lesbianas, su identidad sexual no tiene tanta visibilidad y exposición como en el caso de las travestis, con quienes el mercado laboral es muy expulsivo. Son pocas las que pueden acceder a un trabajo formal y algunas logran un emprendimiento propio, pero la mayoría es empujada al trabajo sexual que es lo único que le genera un ingreso”, indicó el coordinador.
Ante esa situación, Paulón consideró “fundamental” que pueda sentarse un antecedente y partir de allí “comenzar a trabajar en diferentes maneras de abordar la problemática laboral que atraviesa esta minoría, y cómo disminuir los niveles de discriminación”. Y apuntó que fallo ayudará a que “otras chicas en la misma situación se animen a hacer la denuncia”.
Además, señaló en el caso de Mailén, como en otros, “la construcción de su identidad como travesti se da en el ámbito laboral y el problema comienza cuando ellas deciden comenzar a manifestar plenamente esa identidad”.
Jornadas. Paulón recordó que ayer se realizó una Jornada sobre Políticas Públicas y Diversidad Sexual que reunió a ONG´s, áreas del municipio y la Defensoría del Pueblo para trabajar, entre otros temas, “sobre empleabilidad de estos grupos y los diferentes abordajes posibles”.
enviar nota por e-mail
|
|
|