| 
 
 
   
   
  
 
 | 
        
          | domingo, 
          19 de
          noviembre de
          2006 |  
						
							| Los blogs crecen pero no les hacen sombra a los medios tradicionales 
 Buenos Aires.- A pesar de que los blogs continúan aumentando en popularidad, los medios de comunicación tradicionales siguen siendo considerados como valiosos por los líderes de opinión de la comunidad digital, destacó un informe privado.
 
 De acuerdo con una encuesta realizada por Burson-Marsteller a  nivel internacional, 80 por ciento de las personas entrevistadas  con influencia en el área de tecnología afirmaron que leen blogs,  pero que realizan investigaciones adicionales por su cuenta para  confirmar la información que encuentran en ellos.
 
 Asimismo, 64 por ciento de los influenciadores en el área de  tecnología confirman la información contenida en los blogs  consultando sitios de Internet de noticias o revistas, y 44 por ciento lee  artículos impresos de periódicos y revistas.
 
 Así, concluyó que mientras que los blogs y otros medios  alternativos de comunicación continúan ganando importancia, los medios  tradicionales todavía juegan un rol crítico en la validación de la  información distribuida por los influenciadores en el área de  tecnología.
 
 Estos líderes de opinión pueden ser conocidos por su presencia  en internet pero la mezcla correcta de medios tradicionales y no  tradicionales es esencial para llegar a ellos.
 
 Aunque son entusiastas con respecto a nuevos canales de  comunicación como los blogs, podcasts y sitios web para socializar, los  influenciadores en el área de tecnología siguen leyendo las  informaciones publicadas en medios tradicionales y continúan confiando  en ellos.
 
 Casi la mitad de los entrevistados afirman que los sitios de  internet de noticias (49 por ciento) y las revistas y periódicos  tradicionales (48 por ciento) son las fuentes de información más  confiables para consultar sobre compañías.
 
 La encuesta destacó que los influenciadores en el área de  tecnología son muy activos en Internet, lo que proporciona múltiples  oportunidades de conocer sus intereses para desarrollar programas  de mercadeo basados en eventos, esfuerzos locales y otros.
 
 Así, 72 por ciento de los influenciadores en el área de  tecnología disfruta cenar fuera, 59 por ciento le gusta viajar y 43 por  ciento participa en deportes o ejercita en su tiempo libre.
 
 En el caso de adultos que no son influenciadores en el área de  tecnología, 61 por ciento disfruta cenar fuera, 37 por ciento le  gusta viajar y 28 por ciento participa en deportes o ejercita en  su tiempo libre.
 
 Los influenciadores en el área de tecnología demuestran una  gran responsabilidad social ya que en los últimos 12 meses 74 por  ciento de los entrevistados donó dinero a una causa caritativa, 63  por ciento donó su tiempo y 43 por ciento asistió a reuniones  públicas relacionadas con sus ciudades o escuelas. (DyN)
 
 
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 |