| 
 
 
 
   
 
   
  
 
 
 | 
        
          | domingo, 
          03 de
          septiembre de
          2006 |  
						
							| Filme del mexicano Alfonso Cuarón se gana una ovación en Venecia 
 Venecia.- La película “Children of  Men”, del director mexicano Alfonso Cuarón, causó sensación  durante el quinto día de celebración del 63º Festival  Internacional de Cine de esta ciudad, con su sombrío vistazo a un  mundo sin hijos y una débil esperanza final, merecedor de una  ovación de tres minutos y medio al finalizar su exhibición para la  prensa.
 
 La dirección de la muestra decidió programar una proyección  extra del film británico-estadounidense el próximo martes por la  mañana, que se agregará a la oficial de gala de hoy por la noche  en la Sala Grande.
 
 Llegaron además de Extremo Oriente dos films fuera de  competencia “El banquete”, del chino Feng Xiaogang, y el dibujo  animado “Cuentos de Tierramar”, del japonés Miyazaki Goro.
 
 Alfonso Cuarón debe su fama internacional a “Y tu mamá  también”, que ganó en Venecia en 2001 el premio al mejor guión y  el Marcello Mastroianni para los jóvenes actores Gael García  Bernal y Diego Luna, que con él tuvieron el espaldarazo definitivo  a sus respectivas carreras.
 
 Nacido en México DF, en 1961, Cuarón, dirigió además “Grandes  esperanzas” (1998), “La princesita” (1999) y “Harry Potter y el  prisionero de Azkaban” (2004).
 
 Inspirado en la novela homónima de la escritora inglesa de  policiales P.D.James, el filme fue rodado en Inglaterra con  capitales británicos y norteamericanos, y cuenta de un ambiente  sumido en el caos y la violencia, con pocas esperanzas de vida,  dado que desde hace 18 años no nace un bebé en todo el planeta.
 
 Mientras el mundo llora la muerte violenta del último nacido,  un adolescente argentino, Theo (Clive Owen), recibe el encargo de  su ex esposa Julian (Julianne Moore) de acompañar hasta la costa a  una joven negra, que resulta ser la primera mujer embarazada en  casi veinte años.
 
 Desde allí, la joven será llevada en barco a un centro de  investigaciones supranacional que trata de remediar la  infertilidad femenina mundial.
 
 Pero el bebé es disputado por diversas facciones (el gobierno,  un grupo rebelde que quiere conquistar violentamente el poder y  otro pacifista) y Theo deberá luchar contra todos ellos para  cumplir con la misión que le encargó su ex esposa.
 
 Cuarón realiza con este film por encargo (el cineasta mexicano  fue llamado con un primer guión ya escrito y la producción en  marcha) uno de esos prodigios visuales que pocos como él han  demostrado poseer en el momento actual.
 
 Al revés de una tendencia mundial, Cuarón decide viajar con la  cámara en mano por este laberinto caótico y sucio renunciando a  las ventajas del montaje y creando planos secuencias de muy  difícil coreografía, que proyectan al espectador en medio de la  acción y lo hacen partícipe de la misma aventura de los  protagonistas. (Télam)
 
 
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
   
 
 |