
|
sábado,
25 de
junio de
2005 |
El Concejo villense limita la publicidad del intendente
Piden que las campañas de concientización y divulgación ocupen la mitad de los avisos oficiales del municipio
Osvaldo Flores / La Capital
Villa Constitución. - El Concejo sancionará una ordenanza para limitar la publicidad "personalizada" del intendente Horacio Vaquié en los medios locales de comunicación. El Legislativo villense quiere que al menos el cincuenta por ciento de los avisos oficiales sea destinado a campañas de prevención y concientización. Y si el Departamento Ejecutivo no cumple con esta norma, el Concejo derivará a su propio presupuesto esos espacios publicitarios.
"No sólo son actos de gobierno la inauguración de obras o la adquisición de bienes de capital, sino también toda medida de gobierno que pretenda elevar el nivel de vida de los vecinos de nuestra ciudad", sostuvo el presidente del Concejo local y autor de la iniciativa, Héctor Aquino.
La extrema reacción legislativa fue provocada por los reiterados avisos oficiales -fundamentalmente publicados en medios gráficos y televisivos-, donde invariablemente aparece la figura del intendente Vaquié y como fondo la obra promocionada.
En ese sentido, no cayó nada bien en el Concejo la promoción de la compra del predio de la ex Cilsa, donde Vaquié anuncia que ya se firmó el boleto de compra-venta y que "sólo falta la aprobación del Concejo Municipal para la concreción de esta importante adquisición para todos los villenses".
Precisamente, esta operación inmobiliaria encontró severos reparos en el seno del Legislativo, donde el propio Aquino y su compañero de bancada, el también edil radical Germán Giacomino, adelantaron su crítica posición al respecto. Por eso, aprobarán un proyecto de ordenanza que determina que toda publicidad que realice el Departamento Ejecutivo "deberá destinar el 50 por ciento del espacio u otra publicidad de idéntico espacio y modalidad para llevar adelante campañas de prevención, educación y concientización en materias de relevancia social".
Los ediles serán particularmente severos en relación al incumplimiento de esta norma, habida cuenta que uno de los artículos de la norma prevé que en ese caso se efectuará "la reducción del 50 por ciento del rubro publicidad del Departamento Ejecutivo (que en total significa unos 47 mil pesos anuales), siendo esta suma incorporada al presupuesto del Concejo", para que desde allí sea efectivamente destinado a los fines previstos.
Por su parte, el concejal kirchnerista Carlos Alegre, que ya el año pasado había advertido sobre la necesidad de implementar campañas de educación y concientización desde el municipio, adelantó su apoyo al proyecto de Aquino.
enviar nota por e-mail
|
|
|