
|
sábado,
25 de
junio de
2005 |
Saquean cajas
de seguridad en
casa central del
Banco Nación
Buenos Aires.- Cuatro cajas de seguridad ubicadas en un subsuelo de la casa central del Banco Nación, ubicada frente a la Casa de Gobierno, fueron violentadas y, según confiaron voceros de la pesquisa, dos de ellas resultaron saqueadas.
Los investigadores manejan varias hipótesis -como la posibilidad de que el o los autores puedan ser empleados del banco o que alguna persona haya alquilado una caja para perpetrar este delito- y sospechan que el hecho habría ocurrido fuera del horario de atención al público.
Por su parte, la presidenta del directorio del Nación, Felisa Miceli, confirmó en conferencia de prensa que fueron violentadas cuatro cajas de las 11.290 que existen en esa sede y que la entidad ya se contactó con los damnificados y se hará cargo de cubrir los perjuicios. Y ordenó realizar una investigación interna paralela a la judicial para determinar quiénes cometieron el hecho.
Si bien el caso trascendió ayer, se produjo días atrás en la bóveda situada en el segundo subsuelo de la sede central del Nación, en Bartolomé Mitre y 25 de Mayo, a metros de la Casa Rosada.
El episodio se conoció cuando una clienta descubrió que habían saqueado su caja de seguridad y realizó la denuncia a las autoridades bancarias. La mujer habría notado que la cerradura de su caja giraba en forma loca y entonces notificó el hecho. Tras ello, personal del banco revisó las 11.290 cajas que hay en el lugar y halló otros tres cofres violentados.
Respuesta oficial
"Yo creo que tenemos primero que investigar muy rápidamente para determinar cuáles son las causales que llegaron a esta situación; segundo, hacernos cargo de lo que los cuatro clientes damnificados están reclamando en este momento y tercero señalar que el banco también fue víctima de este delito", dijo Miceli.
Por su parte, otras fuentes de la entidad dijeron que los damnificados a los que les faltaron bienes de las cajas son la clienta que hizo la primera denuncia y un hombre de alrededor de 50 años. Y señaló que las otras dos cajas afectadas estarían vacías, ya que una de ellas pertenecía "a una clienta que hace alrededor de diez años que no realizaba movimientos y la otra estaba disponible para su alquiler".
Entre las hipótesis no se descarta la posibilidad de que el robo pueda haber sido cometido por empleados infieles o por alguien que accedió normalmente a la bóveda, para lo cual deben pasarse tres rigurosos controles de seguridad.
También señalaron que "es muy complejo" que el ilícito haya sido perpetrado en horario de atención al público pues, al haber más de 11 mil cajas, a la bóveda entran varios clientes en forma simultánea.
El propio banco realizó la denuncia ayer ante el juez federal porteño Norberto Oyarbide, quien dispuso clausurar las cajas violentadas y dispuso analizar las filmaciones de las cámaras de seguridad del edificio y de la bóveda donde están las cajas.
"Nosotros tenemos que investigar quiénes fueron los que cometieron este delito en contra de personas que guardaron dinero en el banco y en contra del propio banco, que es el que va a tener que hace frente a todo eso", resumió Miceli.
La funcionaria llevó además "tranquilidad" a los clientes de la entidad, al señalar que "sus cajas son inviolables", y sostuvo que las medidas están de acuerdo con lo que marca el Banco Central. (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|