Año CXXXVIII Nº 48728
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario
Señales
Economía
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 23/04
Salud 20/04
Autos 20/04

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 24 de abril de 2005  
Un edificio de valor histórico

El edificio de Entre Ríos 758 es uno de los 2 mil catalogados como de valor patrimonial por la Municipalidad de Rosario. Lo comenzó a construir en 1902 Felipe Censi (autor de obras como la casa de Córdoba 1677, donde se levanta el arzobispado). Desde ese momento el inmueble albergó a una comunidad educativa, aunque de distinto perfil al actual. Es que en 1903 se instalaron allí el colegio primario y secundario de la congregación Santa Unión de los Sagrados Corazones. El grupo de religiosas que dirigían el colegio había llegado a la ciudad en 1892.

El edificio tiene planta baja y dos pisos. Las aulas se dispusieron desde el principio alrededor de un patio central y en el sector sur se estableció el área privada de la orden. Allí, en el primer piso se ubicó la capilla, lugar donde hoy funciona la biblioteca de la facultad, que se instaló en 1951.

La fachada principal, asimétrica y austera, tiene en su planta baja arquivoltas y columnillas, y es recta en su planta alta. Posee una gran puerta de madera enmarcada por arcos con columnillas; sobre ella una ventana de tres arcos con el mismo tipo de tratamiento, luego un escudo y por encima un ventanal similar, todo esto coronado con un remate que semeja un torreón.

El programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio municipal calificó a este inmueble como de grado de protección 1B. Esto implica que el edificio es valorado en su totalidad.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Humanidades: otra facultad con un edificio lamentable




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados