 | martes, 04 de noviembre de 2003 | Desaparecidos. El ex capellán de la Policía Bonaerense permanece detenido Von Wernich se quedaría sin su defensor oficial Mario Landaburu aseguró que sufre "violencia moral" Cuarenta defensores oficiales reclamaron a su superior, Miguel Angel Romero, la aceptación de la excusación planteada por Mario Landaburu, quien argumentó que le produce "violencia moral" representar al detenido ex capellán de la Policía Bonaerense Cristian von Wernich, acusado de violaciones a los derechos humanos.
En un escrito, los colegas de Landaburu solicitaron a Romero que acepte la excusación al señalar que "es pública y notoria la actuación cumplida por el magistrado (Landaburu) de mención durante la dictadura militar, como también las trágicas consecuencias que sufrieran durante ella parientes y amigos íntimos".
"Es público y notorio también que las imputaciones dirigidas a Cristian von Wernich tienen directa relación con tal clase de conductas, lo que motivara la invocación de violencia moral", por parte del defensor. "Creemos que cuando alguien ha hecho de su vida un libro abierto cuyo texto es notoriamente perjudicial para los intereses de quien debe defender, es de buena práctica excusarse de asumir tal representación", concluyeron los defensores oficiales.
Los firmantes pretenden que el defensor general de la Nación reconsidere el rechazo del planteo de Landaburu que Romero llevó a cabo por medio de la resolución 629/03, del 18 de septiembre pasado.
Von Wernich se encuentra detenido desde el 25 de septiembre acusado de haber tenido participación en 33 casos de privación ilegal de la libertad y torturas, y en 19 homicidios cometidos en centros clandestinos de detención que funcionaron en la capital bonaerense y en el Gran Buenos Aires durante la última dictadura militar.
En tanto, el 10 de octubre último, el juez federal que entiende en esa causa, Arnaldo Corazza, dispuso su prisión preventiva, el embargo de bienes por un millón de pesos y que siga detenido en dependencias de la División de Delitos Complejos de la Policía Federal Argentina.
Esa resolución fue adoptada porque "ha quedado demostrado prima facie que el imputado mantuvo entrevistas con personas privadas ilegalmente de la libertad con el objeto de obtener información útil para sus superiores, valiéndose de su servicio sacerdotal que no denotaba sospecha". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Von Wernich avaló la tortura a detenidos. | | |