 | martes, 04 de noviembre de 2003 | Crímenes en Santiago: afirman que el pacto de silencio se quebró Escrachan, frente a donde está detenido, al ex jefe de Inteligencia de la provincia La jueza María del Carmen Bravo, que investiga el doble crimen de La Dársena, en el que fueron asesinadas Leyla Bshier Nazar y Patricia Villalba, estimó ayer que el caso podría estar esclarecido "en siete días más". En tanto, familiares de las víctimas realizaron un escrache frente a la Jefatura de Policía, donde permanece detenido desde anteayer el ex jefe de Inteligencia del gobierno de Santiago del Estero, Antonio Musa Azar.
El arresto del comisario general motivó el optimismo de los allegados a las jóvenes cuyos homicidios movilizaron a toda la provincia. En ese sentido, el abogado de la familia de Patricia Villalba, Luis Santucho, sostuvo que con su captura "se quebró un pacto de silencio", mientras Juan Domingo Villalba, padre de la joven asesinada, resaltó que "por fin vamos a tener una luz de esperanza, porque veníamos reclamando su detención hace mucho".
De todos modos, la declaración que mayor esperanza ocasionó fue la de la jueza Bravo al señalar que "el caso en siete días más puede estar totalmente resuelto" y advertir que "habrá más detenciones" en las próximas horas. La magistrada, quien ordenó la detención de Musa Azar y de otras siete personas, afirmó que los cargos contra el comisario general "son asociación ilícita en calidad de jefe y encubrimiento agravado".
Además, dijo que "han tomado 30 testimonios para llegar a esta decisión" de los arrestos. "Estamos trabajando de 8 a 24 horas todos los días. No entiendo cómo se habla de paralización", respondió la jueza ante acusaciones de que la causa no avanza.
Bravo desplegó una intensa actividad que incluyó antenoche la indagatoria a Pablo Gómez, policía detenido por el crimen de un ganadero, que finalizó a la dos de ayer.
En busca de documentación Posteriormente la jueza se dirigió al Penal de Varones acompañada del criminólogo Enrique Prueger, el jefe de la UR2 comisario Trejo y el resto de sus colaboradores, donde habría buscado documentación referida al caso. Después de la visita a la cárcel, se dirigió hasta la localidad de Arraga, hacia la finca con zoológico privado de Musa Azar.
A todo esto, el abogado del comisario general, Luis Vergottini, denunció que "se contrataron dos asesinos para acabar con la vida" de su cliente en prisión, y se quejó de que al comisario general "le tendieron una cama".
Por ello, advirtió que "vamos a calar hasta el hueso para descubrir al autor intelectual de la maniobra" que llevó a su defendido a la cárcel, y enfatizó que "hay mucha gente interesada en que Musa esté preso".
Musa Azar permanecía detenido e incomunicado en la cárcel de la Jefatura de Policía y ayer al mediodía sufrió un escrache de parte de familiares y allegados a las víctimas. Vergottini expresó que la jueza "tiene 24 horas para levantar la incomunicación y seis días para resolver la situación jurídico procesal de Musa. Si ella no lo hace, la voy a denunciar por denegación de estado de justicia", advirtió el patrocinante del ex estrecho colaborador del caudillo santiagueño Carlos Juárez. (DYN) enviar nota por e-mail | | Fotos | | María Bravo estimó que se resolverá en 7 días. | | |