 | martes, 04 de noviembre de 2003 | El mes pasado se sumaron 3.400 empleos al mercado en Santa Fe La cartera laboral informó que se crearon 5.617 puestos y cesaron 2.122. Se consolida una tendencia positiva Durante septiembre en Santa Fe se crearon 5.617 puestos de trabajo mientras que 2.122 personas dejaron el mercado laboral, según la Secretaría de Trabajo de la provincia. Con los 3.400 santafesinos que consiguieron empleo se confirman datos nacionales que dieron cuenta de un crecimiento sostenido del empleo en la región, aún por encima del resto de los grandes aglomerados.
Los sectores que más incorporaciones tuvieron fueron la construcción, la metalúrgica y el comercio, además de la gastronomía que supo ganarse su espacio y aumentar su actividad económica en los últimos meses. Sobre estos dos últimos sectores se espera una mayor reactivación para fin de año debido al movimiento que ocasionan las fiestas. Respecto a las desvinculaciones laborales se especificó que obedecen a razones estacionales y que corresponden a los números esperados.
El escenario de crecimiento viene consolidandose desde hace meses, en agosto hubo 3.100 incorporaciones (3.900 ingresos y 1.498 egresos), y las autoridades provinciales pronostican que la tendencia se afirmará y se sostendrá en el tiempo. Además advierten un aumento de la economía informal, hecho que genera empleo pero que el gobierno provincial y nacional quiere "acabar". Para esa misión cuentan con un estratégico plan de lucha contra el trabajo en negro encarado de la mano de la Ansés y la Afip.
Teniendo en cuenta que el empleo en el Gran Rosario creció un 0,9 por ciento respecto del mes anterior y un 7,6 por ciento en los últimos doce meses, según la Encuesta de Indicadores Laborales realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los números continúan dando signos positivos. Con estos datos la región se encuentra muy cerca de los niveles de enero de 1999 y casi duplica la media nacional (4,4%).
Horacio Ercoli, secretario de Trabajo de la provincia, confirmó que la tendencia es positiva y alentadora, aunque aclaró que no hay que crearse falsas expectativas. "Si apareciera el crédito para las pymes y para la exportación se incorporarían más trabajadores. Teniendo en cuenta que todavía hay capacidad ociosa en las empresas, aspiramos a cubrir ese segmento. Si tuviéramos financiación llegaríamos más rápido", explicó el funcionario.
El secretario también señaló que el plan Más y Mejor Trabajo que ayuda a las empresas en crisis, da facilidades a los empresarios que incorporan Jefas y Jefes de Hogar por 6 meses y el tema de la capacitación laboral contribuyen a crear nuevas fuentes de trabajo. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Horacio Ercoli, secretario de gobierno. | | |