Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Ultimo Momento
17:31
Murió María Gabriela Epumer
La guitarrista y compositora de rock María Gabriela Epumer, de 39 años, falleció esta mañana víctima de un paro cardiorrespiratorio por el que su novio Juan Manuel y el padre de éste la trasladaron al Hospital Francés.
14:30
Murió la guitarrista y cantante María Gabriela Epumer
La guitarrista, compositora y cantante argentina María Gabriela Epumer falleció esta tarde en la ciudad de Buenos Aires en el Hospital Francés, adonde había concurrido a efectuar una consulta médica a causa de una bronquitis que la aquejaba.

Edición Matutina

Flavia Palmiero estrena un programa

Flavia Palmiero vuelve a la pantalla después de muchos años de no tener un producto propio. Lejos de los envíos infantiles, las fotos atrevidas por Internet y los romances atípicos y ultrapromocionados que van desde el millonario Franco Macri al actor Matías Martin, aparece ahora con "Flavia". Se trata de un "show periodístico musical", como a ella le gusta llamarlo, que dista a su parecer de cualquier magazine. Es más, se rehusa a que la comparen con envíos del estilo conducidos por Georgina Barbarrosa o Carmen Barbieri. "Lo mío es otra cosa, es una revista en acción. Y es para toda la familia", le dijo a La Capital en un alto de las grabaciones del programa, que se estrena hoy a las 18, y va de lunes a viernes, por Canal 9.
El mundo del cine perdió a Katharine Hepburn
La actriz Katharine Hepburn, una de las mayores leyendas del cine estadounidense, murió ayer en su casa de Hartford, Connecticut, a los 96 años de edad, tras una carrera artística que abarcó cinco décadas.
Calidad interpretativa para un programa musical dispar
Cada uno tuvo su momento de lucimiento en el concierto "De Rossini a Piazzolla" que la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario y el pianista Pablo Ziegler -secundado por el bandoneonista Walter Castro- ofrecieron en el Teatro El Círculo el viernes. Casi breve, sin preámbulos y con un público que aplaudió fervorosamente y de pie a los artistas sobre el final, el concierto se extendió por dos carrilles quizás excesivamente diferenciados en lo conceptual, en los que el protagonismo fue, en la primera parte, para la Orquesta de Cámara de Rosario. La formación, esta vez dirigida por el maestro Fernando Ciraolo, interpretó la "Sonata Nº1 en Sol Mayor". del compositor italiano Gioacchino Rossini. Aunque gran parte del público presente en el teatro acudió convocado por la presencia de quien fuera el pianista de Astor Piazzolla y uno de los más fieles cultores de su obra, todos aceptaron de buen grado la melodiosa propuesta de la orquesta que dirigió Ciraolo.
Ciclo en Canal 7
"¿Se puede ser tan pelotudo?". Con esa frase inequívoca empieza "La bóveda", el capítulo de "Ensayo", dirigido por el cineasta rosarino Héctor Molina, que emitió el jueves pasado Canal 7. La expresión salió de un desconcertado Darío Grandinetti, en el rol de Leandro, un tesorero que decide robar las cajas de seguridad del banco donde trabaja. Su bronca no tendrá explicación hasta mucho más adelante, en un recurso muy bien aprovechado por Molina. El envío estuvo muy bien narrado, tuvo diálogos creíbles, adecuada utilización del humor y una resolución impecable.
El regreso de Benny Hill
Benny Hill, el cómico inglés reconocido por los televidentes de todo el mundo, llegará nuevamente con su show a la pantalla de Space el mes próximo para divertir a la audiencia de domingos a viernes, a las 19.30.
Final exitoso de un festival de tango en París
La Segunda Edición del Festival Buenos Aires Tango París finalizó en la sede del encuentro, el Teatro Nacional de Chaillot de la capital francesa, con el espectáculo "Danza Maligna", protagonizado por Alejandra Radano y los músicos de la orquesta Vale Tango.
Cortometrajes de lujo en un ciclo de cable
"Corto circuito", un programa dedicado al cortometraje argentino, proseguirá con sus emisiones todos los martes de julio, en distintos horarios, en la pantalla de la señal de cable Canal (á), con estrenos de nuevas películas y entrevistas a sus realizadores. El programa se emite los martes a las 2.30, 7.30, 12.30, 17.30 y 23.30, y los sábados a la 1.30 en el canal de cable dedicado al arte.
Especial por TV de Diego Torres
La señal de cable musical MTV estrenará el miércoles próximo, a las 16.30, el especial "Diary of Diego Torres: un mundo diferente". El programa recorre junto a Torres algunos momentos clave de su carrera musical, tales como el histórico día en el que cantó en España para al papa Juan Pablo II y su show en el estadio de River Plate. El envío también incluirá escenas extraídas de la filmación de su clip "Perdidos en la noche" y algunos momentos que exhiben la cotidianidad del baladista y actor. Además de su emisión de estreno, el programa también podrá verse el sábado 5 a las 10, el domingo 6 a las 14, y el miércoles 9 a las 13.
Acusan de robo a Steven Spielberg
El escritor de libros infantiles Alan Davidson demandó al cineasta Steven Spielberg por varios millones de dólares, porque asegura que el director y productor robó la historia de la taquillera cinta de dibujos animados "Chicken Run" de una idea suya. Davidson sostiene que la película toma la idea de su cuento infantil "Escape from Cold Ditch". La denuncia establece una serie de similitudes entre el libro y la película. La cinta producida por Spielberg y dirigida por Peter Lord y Nick Park ingresó más de 160 millones de dólares.
"Chicago" desata una fiebre musical
El éxito del musical "Chicago" en su versión cinematográfica -se llevó seis Oscar en marzo- desató una verdadera fiebre de musicales en Hollywood. La productora Miramax, responsable de "Chicago", rodará "Damn Yankees", un musical sobre un equipo de béisbol. Miramax anunció que adquirió los derechos de "Damn Yankees", una de las obras favoritas de Broadway. Todavía no se sabe quién será el director, pero Rob Marshall, quien dirigió "Chicago", ya conoce el material porque puso la obra en escena en 1994.
Premian a Geraldine Chaplin por su trayectoria
La actriz estadounidense Geraldine Chaplin recibió el premio CineMerit por su trayectoria, en la apertura del Festival de Cine Internacional de Munich que durante ocho días proyectará películas de distintas partes del mundo. En el pasado, el galardón fue otorgado a actrices de la talla de Barbara Hershey, Susan Sarandon y Jacqueline Bisset. En homenaje a Geraldine Chaplin se exhiben cuatro de sus películas, entre ellas la legendaria "Cría Cuervos" (1975) de Carlos Saura y una de sus más recientes cintas, la coproducción hispanoargentina "En la ciudad sin límites".
Tucker volvería a actuar con Chan
El actor Chris Tucker está negociando con la productora New Line la posibilidad de volver a encarnar al policía malhablado James Carter en la comedia de acción "Rush Hour 3". De llegar a buen término las negociaciones, Tucker realizará su tercera película desde 1998. Las otras dos fueron "Rush Hour" y "Rush Hour 2". Una vez que la productora cuente con el compromiso de Tucker, buscará convencer a Jackie Chan, el protagonista de los filmes. Brett Ratner, director de las dos primeras, ya firmó para dirigir la tercera.
Wimbledon es un set de filmación
El court central de Wimbledon se transformó en un set de filmación donde se rodaron dos escenas de la película "Wimbledon", una comedia romántica sobre un joven jugador británico, interpretado por Paul Bettany, que participa por primera vez en el torneo de tenis más importante del mundo. Fuera de la pista, intenta conquistar el corazón de una estrella del tenis estadounidense, a la que dará vida Kirsten Dunst. Su gran rival es el tercer favorito del torneo, encarnado por Austin Nichols.


contacto
buscador

guía tv
cartelera

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados