Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nazareno salió a pegar contra Kirchner y Beliz

"No se puede pensar permanentemente en descabezar los poderes del Estado", vociferó ayer Julio Nazareno, y evaluó que desde el gobierno "se está socavando" a las instituciones. También destacó que el Congreso le ha iniciado un juicio político "en tiempo récord", y afirmó que, como está jubilado, permanecerá en su cargo "nada más ni nada menos que para que se respete la institución".
Nazareno puntualizó que "quizás hubiera salido" en su momento del máximo tribunal, pero advirtió que "a nadie le gusta que lo linchen".
En cuanto al ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, quien la semana próxima le pediría su renuncia a la presidencia del cuerpo colegiado, le endilgó que "viene del poder político, ya que fue presidente provisional del Senado de la Nación".
El juez también apuntó indirectamente contra el presidente Néstor Kirchner al afirmar que "no se puede pensar permanentemente en descabezar los poderes del Estado", al tiempo que calificó de "ambiguo" el mensaje que dirigió al país cuando le pidió al Congreso agilizar los mecanismos para renovar la Corte y embistió contra Nazareno, a quien sindicó como un ministro "acostumbrado al toma y daca".
Irónico, Nazareno también salió a retrucarle al titular de la cartera de Justicia, Gustavo Beliz. Al referirse a las declaraciones en las que éste sostuvo que algunos jueces supremos están "emparentados con el delito", Nazareno consideró que "no puede decir esas cosas el ministro. ¿Emparentados con el delito?, ¿pero qué grado de parentesco? ¿Primo?, ¿hermano? Es una barbaridad, así no se ayuda al país".
Beliz reaccionó y sentenció que "hay una cantidad importantísima de irregularidades que Nazareno ha cometido", y enumeró: "Seguir cobrando el desarraigo mientras vivía en La Rioja, no excusarse en la causa Armas cuando era socio del ex presidente Carlos Menem y varias causas por fuertes conflictos de intereses".
"No tiene sentido pedir precisiones" sobre las denuncias que afronta Nazareno ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, dijo Beliz, y añadió que hay "33 millones de argentinos que entienden que hay una fuerte falta de transparencia en esa institución del Estado", es decir en la Corte.


Notas relacionadas
Ya hay 70 nuevas acusaciones contra miembros de la Corte
Giustiniani no quiere jueces kirchneristas
Iparraguirre: "Nazareno debería haber renunciado hace rato"
La Corte prepara otro fallo antipesificación
Diario La Capital todos los derechos reservados