El enfrentamiento entre el gobierno y la Corte se agudiza día a día. Ayer el titular del alto tribunal, Julio Nazareno, acusó al Ejecutivo de "socavar las instituciones", y el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, le adjudicó al magistrado "una cantidad importantísima de irregularidades". Pero la pelea entre los dos poderes del Estado amenaza con ponerse más pesada ya que voceros del Palacio de Justicia confirmaron que el miércoles la Corte celebrará una reunión de acuerdo en la que avanzará sobre la demanda promovida contra el Estado por un ahorrista que se opuso a la pesificación de depósitos por 28.800 dólares en el Banco de Córdoba. La Corte ya declaró la inconstitucionalidad de la pesificación al resolver en favor de San Luis el litigio entre la provincia y la Nación por la conversión de imposiciones por más de 247 millones de dólares, pero ahora el tribunal podría firmar su primera sentencia referida a la demanda de un ahorrista particular. Además, la Corte está en condiciones de ejecutar la sentencia mediante la que obligó al Banco Nación a restituir los depósitos puntanos, sin propiciar nuevos acuerdos debido a que las partes no conciliaron hasta ahora el modo y plazo de devolución de los fondos. Fuentes judiciales dijeron que, en una medida poco frecuente, la Corte invitó al procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, a participar del próximo acuerdo, que se celebrará en medio de la feroz contienda entre el supremo tribunal y la administración Kirchner. Becerra fue convocado por Nazareno, a iniciativa de los jueces Antonio Boggiano y Juan Carlos Maqueda, dos integrantes de la Corte que están enfrentados con el presidente del cuerpo.
| |