Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Coria no pudo concretar su sueño de acceder a la final de Roland Garros
Lo tumbaron a palazos
El Mago chocó contra la potencia del holandés Martin Verkerk

El sueño de Guillermo Coria de llegar a la final de Roland Garros no pudo concretarse al chocar ante la potencia del holandés Martin Verkerk y caer por 7/6 (7-5), 6/4 y 7/6 (7-0). El Mago no pudo imponer su juego como ocurriera en su resonante victoria en cuartos de final frente a Agassi y debió resignar sus pretensiones ante un rival que lo "mató a palazos" y le ganó en tres peleados sets.
Verkerk, quien nunca había ganado un partido en torneos de Grand Slam, se destapó en París y sorprendió a propios y extraños por llegar a la final de Roland Garros, algo que ocurre por primera vez con un jugador holandés. En el choque decisivo tendrá que enfrentar al español Juan Carlos Ferrero, que se impuso en la restante semifinal a su compatriota Albert Costa -defensor del título- por 6/3, 7/6 (7-5) y 6/4.
El holandés Verkerk, de 24 años y 1.98 metros, dominó al argentino con su servicio, pero también demostró que no es solo un buen sacador (acertó 19 aces), sino que posee muy buen revés, sus golpes son difíciles de descifrar y pese a que su derecha no es la adecuada para un jugador que pretende meterse entre los mejores, siempre buscó los ángulos mas cerrados para complicar a Coria.
El primer set fue sumamente parejo y los dos utilizaron el comienzo del partido para analizarse. Cada uno se aseguró los games de sus servicios, Verkerk mediante su potencia y Coria lo hizo a través de sus golpes y talento.
El juego no tenía ritmo, los puntos eran cortos y la paridad se extendió hasta arribar al tie break, donde Coria comenzó mejor y se adelantó en el marcador 2-1 con su saque, pero desperdició la ventaja y el holandés con la fuerza de sus golpes se llevó el set al imponerse por 7-4.
Cuando Verkerk acertó el punto definitivo del tie break el Mago cometió un acto infantil e irresponsable al arrojar su raqueta en busca de la pelota, pero la trayectoria de esta siguió hasta dar en los brazos de un ball girl, que de no cubrirse su cara hubiera recibido el impacto en su rostro
El partido debió terminar en ese momento (hace cuatro años por un hecho menor en Key Biscayne, Mariano Zabaleta fue expulsado), pero el juez fue benévolo con el argentino y para no dañar el espectáculo sólo lo apercibió.
No obstante, el episodio pareció no afectarlo y al iniciarse el segundo set logró quebrarle el saque a su rival y ponerse 2-0 arriba, aunque por la presión de mantener su servicio y los indescifrables golpes de Verkerk, este se recuperó e igualó en 2.
De ahí en más el partido otra vez fue sumamente parejo, pero Verkerk nunca decayó y Coria no pudo aprovechar dos oportunidades para quebrarle el servicio cuando estaban iguales en cuatro.
El holandés se fue 5-4 arriba y quebrando el servicio del santafesino se llevó el segundo set por 6-4.
En el tercero todo siguió igual, cada uno haciendo valer su servicio, hasta que Coria con mucha garra y peleando para no ser eliminado pudo quebrarle y situarse 3-2, aunque esa ventaja la perdió en el game siguiente.
La paridad continuó y al arribar al tie break Coria se desmoronó al perderlo por un rotundo 7-0 y quedarse en las puertas de la gloria.
Sin embargo, la derrota no empaña la enorme actuación del Mago en París. Pese a que el sueño de ver a un argentino en la final luego de 21 años sucumbió ante la potencia del indescifrable Verkerk, Coria tiene toda una carrera por delante y su futuro promete ser tan brillante como la estela que emana su talento, por lo que ya no sorprenderá a nadie si repite actuaciones como la de Roland Garros.

Ferrero se vengó
El español Juan Carlos Ferrero se impuso con llamativa comodidad en el duelo de compatriotas ante Albert Costa por 6/3, 7/6 (7-5) y 6/4.
Ferrero, quien nunca bajó de las semifinales en sus cuatro participaciones en París, pudo vengarse de Costa, que lo había derrotado en la final de la temporada pasada.
El Mosquito Ferrero sólo necesitó esforzarse a fondo en el segundo set, que requirió de un peleado tie break para definirse y ahí el valenciano se impuso sobre un desconocido Costa.
Si bien el set final fue parejo, en ningún momento peligró la victoria de Ferrero. (Télam)



A Guillermo Coria se le acabó la magia en la semifinal.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Coria será multado por golpear con su raqueta a una ball girl sin intención
Coria: "Estoy feliz por haber llegado hasta aquí"
Paola avanzó a su cuarta final
Clijsters y Henin definen el título
En Venado Tuerto reinaron la bronca y la sorpresa
Diario La Capital todos los derechos reservados