El bloque de diputados justicialistas reaccionó con indignación ante las declaraciones del teniente general Ricardo Brinzoni, quien criticó la decisión del gobierno de pasarlo a retiro junto al resto de la cúpula de las Fuerzas Armadas. El presidente de la bancada, José María Díaz Bancalari, avaló un proyecto de su colega Gerardo Conte Grand, donde se expresa el "rechazo a las declaraciones públicas" de Brinzoni y advierte que "la subordinación de las Fuerzas Armadas a la Constitución y a su jefe, el presidente de la República, no es una concesión sino su primera obligación institucional".
Al repudio contra el teniente general, ahora en situación de retiro, se sumó el salteño Juan Urtubey, quien consideró las expresiones del militar como "un agravio contra las instituciones de la democracia". Lo mismo hicieron Julio Solanas (Entre Ríos) y Rubén Pruyas (Corrientes).
El entrerriano calificó las palabras de Brinzoni de "impropias" para alguien "formado en un ámbito donde la subordinación y la obediencia constituyen los pilares donde se asienta el orden castrense".
"En ese nuevo tránsito a la Argentina que todos soñamos tales declaraciones resultan inadmisibles y pueden inducir al error de que su pensamiento es compartido por la fuerza a la que pertenece", agregó Solanas.
Crítica rosarina
Diferenciándose de sus pares, el diputado por Santa Fe Carlos Castellani expresó su desacuerdo por con el relevamiento de los altos mandos. "Si bien es una facultad del presidente de la Nación, a mi criterio no es oportuno, es una decisión intempestiva", afirmó el legislador.