El general de división Hernán Guillermo Olmos se despidió ayer de sus camaradas de arma con un discurso que penduló entre la sorpresa y la indignación por su relevo al frente del II Cuerpo de Ejército.
"Los militares nos formamos para no tener rencor, pero no olvidamos", fue una de las frases que soltó el militar en su adiós, y en medio de un clima espeso generado por el descabezamiento de las cúpulas.
El acto, que se realizó en el Batallón de Comunicaciones 121, fue reservado y con invitación selectiva por vía telefónica. Entre los presentes estuvieron el intendente Hermes Binner y su secretario político, Juan Carlos Zabalza, además de otras personalidades.
Si bien el acceso a la prensa estuvo vedado, La Capital pudo saber de fuentes confiables que el discurso que pronunció Olmos se ubicó en la misma sintonía que el de su superior saliente, Ricardo Brinzoni.
"Espero que esta decisión del presidente (Néstor Kirchner) no tenga que ver con el amiguismo. Como soldado, acepto la decisión del jefe del Estado, quien es el comandante de las Fuerzas Armadas, pero no la entiendo", fue otra de las frases salientes que vertió Olmos ante sus subordinados.
El clima que dominaba en el predio del Batallón de Comunicaciones 121 era realmente intenso. "Había mucha bronca; fue una decisión inesperada", confió el informante a La Capital, quien admitió, además, que la segunda línea del generalato pensó en su momento hacer público el mensaje de Olmos. Finalmente se optó por una ceremonia de carácter casi íntimo.
Lo que no se pudo saber es si el reemplazante de Olmos será Adrián Brinzoni, hermano del jefe relevado, como señalaron algunas versiones.
Los hombres de la Armada
Mientras desde el Ministerio de Defensa se informó que "todavía no hay un número", la jefatura del Estado Mayor de la Armada dio a conocer ayer la nueva conducción de la fuerza, que a partir del jueves de la semana próxima pasará a ser dirigida por el contraalmirante Jorge Omar Godoy, en reemplazo del almirante Joaquín Stella.
De acuerdo con la información suministrada, el nuevo subjefe del Estado Mayor General de la fuerza será el contraalmirante Ernesto Juan Gaudiero; el secretario General Naval, el contraalmirante Benito Italo Rótolo; y el comandante de Operaciones Navales, el contraalmirante Eduardo Luis Avilés.
También fueron designados como comandante del Area Naval Atlántica el contraalmirante Carlos Luis Manzzoni; como comandante de la Infantería de Marina, el capitán de navío Carlos Alberto Comadira; y como comandante de la Flota de Mar, el capitán de navío Pedro Luis de la Fuente.
El director de Operaciones Políticas y Planes de la Armada será el capitán de Navío Rafael Luis Sgueglia; el agregado naval argentino en Estados Unidos, el capitán de navío Enrique Germán Martínez, y el director general del personal naval, el contraalmirante Enrique Salvador Olmedo.
La Fuerza Aérea, cuyo futuro titular es el brigadier Carlos Alberto Rohde, todavía no dio la conformación de su jefatura, pero una alta fuente indicó que "son diez oficiales los que pasan a retiro", al tiempo que trató de diferenciar la posición de la actual conducción con Brinzoni. "Lo del jefe del Ejército fue una postura personal", razonó.
Reacción oficial
Sobre el filo de la medianoche, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, salió a criticar la posición del ex jefe del Ejército: "No está en condiciones de pedir explicaciones", señaló el funcionario.
En tanto, el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, no descartó anoche que la renovación que alcanzó a la cúpula de las Fuerzas Armadas también se produzca en el ámbito de la Policía Federal.