Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Avalancha de reacciones en una jornada al rojo vivo

La decisión del gobierno de renovar a las cúpulas de las Fuerzas Armadas y el discurso de despedida del ahora ex jefe del Ejército teniente general Ricardo Brinzoni generaron ayer una avalancha de reacciones.
* Ex jefe del Ejército teniente general Martín Balza: "En mi vida militar conocí intrigas políticas en las décadas del 50, 60 y 70, pero, desde el advenimiento de la democracia, no percibí intrigas políticas de ningún tipo".
"Se trata de un relevo periódico y, en esta circunstancia, podrá abarcar a un número mayor del previsto, pero no hay que darle otro alcance. No hay que ver lo que no existe".
* Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto: "La actitud de Brinzoni no me asombra, porque es una persona que ha sido transgresora del deber que debió cumplir como militar. Más que dejar de colaborar en el proceso democrático, le puso piedras amparando a sus rebeldes subordinados cuando se los convocaba desde la Justicia. El presidente (Néstor Kirchner) resuelve pasar a retiro a quienes tienen condiciones para hacerlo y renovar las cúpulas militares, que serán personas incontaminadas".
* Jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Carlos Mugnolo: "Fue muy adecuado (el discurso de Brinzoni), de un soldado que se está despidiendo de su Ejército. Creo que fijó claramente cuál fue siempre la actitud del Ejército". También descartó "en absoluto" que haya malestar en las Fuerzas Armadas.
* Directora del Programa Memoria del Cels, María José Guembe: "No sé a que se refiere (Brinzoni) con «intrigas políticas», porque no veo que las haya. Si lo dice porque el presidente tomó una decisión, eso nosotros no lo vemos como una intriga política".
* Presidente del Foro de Generales Retirados, Augusto Alemanzor: consideró que el recambio de las cúpulas de las Fuerzas Armadas está "dentro del esquema institucional" y declinó opinar sobre el polémico discurso de Brinzoni. "Es un tema del general (por el ex jefe del Ejército). No tengo por qué opinar de sus declaraciones", se excusó Alemanzor, quien agregó: "La valoración de las palabras de Brinzoni depende de la subjetividad de quien las analiza. No sé por qué dijo estas cosas, algo debe saber para hablar así".
Anoche, el Senado aprobó un proyecto de declaración en el que expresa su rechazo a las críticas del ex jefe del Ejército al recambio de las Fuerzas Armadas. Las iniciativas habían sido presentadas por un grupo de legisladores del PJ y la frentista Vilma Ibarra.
En ese marco, los senadores del justicialismo, entre ellos José Luis Gioja, Oscar Lamberto, Jorge Capitanich y Miguel Angel Pichetto, pidieron "el acompañamiento de todas y cada una de las instituciones que hacen a la vida republicana en este nuevo proyecto nacional que encaró la Argentina".
Por su parte, Ibarra consideró que Brinzoni realizó declaraciones que cuestionan decisiones asumidas por el presidente en uso de sus facultades, "constituyendo un menoscabo que no debe tener acogida en el marco de la plena vigencia de la democracia".


Notas relacionadas
Brinzoni se fue y pateó el tablero
Irracional
Sorpresa y malestar en la despedida del general Olmos
Diputados del PJ, furiosos con Brinzoni
Diario La Capital todos los derechos reservados