Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los relevos. El militar endureció el tono en su discurso de despedida
Brinzoni se fue y pateó el tablero
El ex jefe del Ejército dijo que la "intriga política" motivó el descabezamiento de la cúpula de las FFAA

El general Ricardo Brinzoni aceptó de mala manera el relevo de su cargo que dispuso el presidente Néstor Kirchner y aprovechó el último acto público con sus camaradas para descargar una batería de quejas y advertencias respecto de la purga militar. "La intriga política sobre los cuarteles parece regresar después de 20 años", dijo ante las miradas inquietas del ministro de Defensa, José Pampuro, y el flamante titular del Ejército, Roberto Bendini, quien asumió el puesto horas después y con las palabras de su antecesor retumbando en sus oídos.
Las palabras de Brinzoni volvieron a ubicar la cuestión militar en los primeros planos de la política, algo que no sucedía desde la última rebelión de los carapintadas, generando la inmediata reacción de diversos sectores políticos y sociales (ver página 4).
"La intriga cuartelera hacia la política fue erradicada de la vida argentina. La intriga política sobre los cuarteles es tan riesgosa como la anterior y parece regresar después de 20 años. Nada nos alejará de nuestro objetivo militar que es inmutable", sostuvo Brinzoni en un discurso de alto voltaje político.
El jefe castrense se despidió de sus subordinados luego de tres años y medio al frente del Ejército, cuando el ex presidente Fernando de la Rúa lo designara en reemplazo de Martín Balza.
Brinzoni fue uno de los más de veinte altos mandos de las tres Fuerzas Armadas que pasaron a retiro por decisión de Kirchner, quien produjo una profunda renovación que sacudió a la cúpula militar.
El deseo de Brinzoni era alejarse hoy, cuando se cumpla un nuevo aniversario del Ejército, pero Kirchner, quien tiene previsto participar del acto conmemorativo, decidió que el adiós del militar se realizara ayer.
"Duele esta despedida. No por lo personal sino por las circunstancias inexplicadas que la enmarcan", enfatizó Brinzoni al hablar en el amplio Patio de Armas del Regimiento I de Patricios ante el ministro Pampuro, y frente a su propio sucesor, el general Roberto Bendini.
El hasta ayer jefe del Ejército dijo también que "el árbol del rencor no da frutos" y que "no es posible avanzar mirando por un espejo retrovisor, que es necesario superar las facciones y los intereses mezquinos y disolventes que anidan en algunas minorías de la sociedad".
Según dijo, el dolor de la despedida "se equilibra con la alegría de ser relevados por otros soldados tan íntegros y profesionales como quienes entregamos el testimonio".
Agregó que luego de haber aprendido de sus errores "a ser más tolerantes", hoy "el Ejército está orgulloso de lo que es y de haber procedido como lo hizo en estas dos décadas de democracia". Fue entonces que Brinzoni exhortó a sus subordinados: "Siéntanse felices de este triunfo".

Paso al costado
"Como otros lo dieron antes, ahora me corresponde dar un paso al costado al igual que a un equipo de señores generales que hoy, lamentablemente para el Ejército que los capacitó y que había depositado fundadas esperanzas en sus cualidades, pasan a la honrosa situación de retiro", enfatizó.
Agregó que pese a las dificultades "nuestra sintonía es con la Constitución y con las leyes. Nuestra lealtad es al cargo y no a las personas. Olvidar esto -advirtió- nos llevó a muchos fracasos".
La salida acelerada de Brinzoni se produjo 24 horas antes de la celebración del Día del Ejército, con lo cual el gobierno evitó que Brinzoni le hiciera pasar un mal rato con su discurso al presidente Kirchner, quien estará hoy presente en el acto.
Luego del sacudón que provocó su discurso, Brinzoni asistió a la asunción de Bendini, quien no pudo obviar los dichos de su antecesor y se vio obligado a responderle pero con un tono moderado, exhortando a la unidad del Ejército.
Bendini destacó a los oficiales que pasaron a retiro al señalar que "ustedes son parte del Ejército, el Ejército es uno solo y juntos continuaremos trabajando por el bien de la institución".
Mientras sigue la polémica, todavía se desconoce la cantidad de oficiales que pasarán a retiro y los nombres de los militares que se harán cargo de las distintas reparticiones.
En ese contexto, algunas versiones indicaron que el general de brigada Adrián Brinzoni (hermano del jefe saliente) sería el nuevo titular del II Cuerpo de Ejército, con asiento en Rosario, en reemplazo del relevado general de división Hernán Guillermo Olmos (ver página 4).



Brinzoni saluda al flamante titular, Roberto Bendini.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Irracional
Sorpresa y malestar en la despedida del general Olmos
Avalancha de reacciones en una jornada al rojo vivo
Diputados del PJ, furiosos con Brinzoni
Diario La Capital todos los derechos reservados