Año CXXXVI
Nº 49.847
Rosario,
martes 20 de
mayo de 2003
Min 13º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Editorial
Otra vez los atentados

Una nueva ola de atentados terroristas se ha desatado en la última semana dejando como resultado numerosas víctimas fatales y heridos. Todo parece indicar que la guerra preventiva llevada a cabo hasta el final por Estados Unidos en Irak, lejos de hacer reflexionar a los grupos fundamentalistas, les ha dado nuevos bríos. A la tremenda ferocidad con que el grupo Al Quaeda operó en Riad, Arabia Saudita, tradicional aliado norteamericano, causando oficialmente 34 muertos, le siguió luego Casablanca, Marruecos, donde los ataques suicidas apuntaron a la Casa de España, país aliado en la guerra, arrojando 41 muertos. Y, desde el sábado pasado, otra seguidilla de cinco atentados tuvo epicentro en territorio israelí, produciendo al menos 12 muertos, con lo cual también quedó imposibilitado el acercamiento entre el primer ministro Ariel Sharon y el premier palestino Mahmud Abbas, en lo que se consideraba el último plan de paz internacional...




Reflexiones
Las dos epidemias

Hasta el viernes 16 y conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud, se habían reportado 7.628 casos probables del síndrome respiratorio agudo severo conocido en todo el orbe por las siglas Sars. Los muertos ascienden a 587 personas. El origen del mal se registró en China donde se presenta la gran mayoría de los casos -alrededor de 5 mil, de los cuales han causado la muerte cerca de 280-. A partir de ahí se diseminó a Hong Kong que registra más de 1.600 personas infectadas; después brincó -se supone por vía de las aerolíneas- al resto de Asia donde se han registrado casos en Singapur (205), en Taiwán (172), en Vietnam (63) y muchos menos en Filipinas, Tailandia, Malasia, Indonesia y otros países, incluso en el Pacífico sur, como en Australia y Nueva Zelanda. De esas regiones la epidemia se ha extendido también por jet a América. En Canadá se han registrado desde noviembre 145 casos, en Estados Unidos 64, en Brasil dos y en Colombia...





Memorización del olvido o la Constitución del recuerdo

" ...Pero el hombre que filosofando lleva delante la antorcha, busca lo justo, sabe, en su desilusión y esperanzas, que depende de aquello que escapa a su conocimiento". Karl Jaspers

La memoria es necesaria, imprescindible, es la sustancia de la razón. Sin ella en nuestra cotidianeidad se tornaría imposible la convivencia, el no acordarse de lo que se hizo recién, de lo inmediato o mediato de nuestro venir y devenir...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS

Efemérides
 

CARTA DE LECTORES

  El aborto y la Legislatura porteña
 

  Agradecimiento al Italiano
 

  Me tienen cansado
 

  Partidos en cancha de Central
 



Diario La Capital todos los derechos reservados