Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La posguerra. El ministro de Defensa visitó a las tropas británicas
Según Londres, Saddam sigue en Irak
Geoff Hoon dijo que si está vivo será juzgado. Se mostró también confiado en que se hallarán armas prohibidas

Londres. - El ministro de Defensa británico, Geoff Hoon, que ayer viajó a la ciudad de Um Qasr (sur de Irak) para inspeccionar a las tropas británicas, estimó que Saddam Hussein sigue en Irak y será juzgado. "A fin de cuentas no sabemos dónde está (Saddam Hussein). Pero creemos realmente que está" en Irak, dos semanas después del derrocamiento de su régimen, declaró Hoon, el primer ministro de alto rango de Gran Bretaña que visita Irak. "Cada día que pasa seguimos registrando los lugares donde puede esconderse", agregó. "Seguiremos nuestros esfuerzos en forma decidida para llevarle ante la Justicia, en caso de que siga con vida", puntualizó.
Llegado en helicóptero a Um Qasr, Hoon fue informado del trabajo de los soldados británicos en los ámbitos de la ayuda humanitaria y la reparación del puerto de esta ciudad fronteriza con Kuwait. Hoon afirmó que su visita estaba destinada a agradecer a las tropas británicas el trabajo "absolutamente fabuloso" que hicieron durante la guerra contra el régimen de Saddam Hussein y los esfuerzos actuales para reconstruir Irak. Prometió también que pronto regresarán a Gran Bretaña.
El ministro británico dijo por otro lado que no estaba decepcionado por el fracaso hasta el momento de la búsqueda de armas de destrucción masiva en Irak, el pretexto utilizado por EEUU y Gran Bretaña para iniciar la guerra el 20 de marzo. Según él, estas armas se encontrarán cuando las fuerzas de la coalición hayan hablado con las personas implicadas en el programa militar iraquí. "Siempre supimos que los iraquíes utilizaron su extenso país para esconder estas armas", agregó. El ministro subrayó que las tropas británicas no se quedarían más tiempo del necesario en Irak. "Hay todavía mucho trabajo que hacer para devolver a Irak a su pueblo. Pero deseo que las fuerzas británicas regresen a casa en cuanto sea posible", dijo.
Hoon se trasladó luego a Basora (sureste), la segunda ciudad del país, para visitar a las tropas que participaron en los combates para controlar el sur de Irak. Gran Bretaña envió 46.000 militares para participar en las operaciones en Irak. Según fuentes militares, el número de efectivos británicos se reducirá significativamente en los próximos meses.

Sólo rumores
Dos semanas después de la caída de Bagdad el destino de Hussein sigue siendo incierto. EEUU reconoce que no sabe dónde está o tan siquiera si está vivo. Entre los rumores que circularon el mes pasado se encontraban los de que Hussein murió en el primer bombardeo de EEUU el 20 de marzo; que falleció en un segundo ataque aéreo dirigido directamente contra él; que resultó herido en un tiroteo; que se atrincheró en la embajada rusa en Bagdad; que estaba escondido en Rusia, o que se había refugiado en Siria. La difusión de un video en el que se veía a Hussein en un vecindario residencial de Bagdad parecía contradecir todos estos rumores, a pesar de que ni la fecha de su grabación ni la de una cinta de audio divulgada por esos días pudieron ser verificadas de forma independiente. (AFP y Reuters)


Notas relacionadas
El gobierno de Bush reclamó a Teherán que no interfiera en la transición iraquí
Detienen a cuatro altos dirigentes
Cormillot en Bagdad
"Francia no será castigada por su oposición"
Otro aspecto siniestro del régimen
Los macabros secretos de la alcoba de Uday llenan las calles de Bagdad
Diario La Capital todos los derechos reservados