En China se reportaron ayer 14 fallecimientos y 306 nuevos casos de afectados Ya son 251 los muertos registrados en 27 países por la neumonía atípica Ante la propagación del mal, en Pekín cerraron todas las escuelas. Cientos de pobladores dejan la ciudad |
| | Los hospitales chinos esperan ayuda económica. |
|
Un total de 4.288 casos probables de síndrome respiratorio agudo severo (Sras) en 27 países fueron notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 251 de los cuales resultaron mortales, mientras 2.032 pacientes se curaron, según el último balance publicado ayer por la OMS. La organización indicó que la epidemia de neumonía atípica ha afectado a 2.035 personas en China continental, 106 de las cuales fallecieron, es decir, catorce más que en el balance de la OMS difundido anteayer. En Chi... |
|
|
|
Primer vuelo a la estación espacial después del desastre del Columbia Un ruso y un estadounidense despegarán desde el cosmódromo de Baikonur |
| | El austronauta Yuri Malenchenko. |
|
El comandante ruso Yuri Malenchenko y el ingeniero de vuelo estadounidense Edward Lu despegarán pasado mañana del cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) en el que será el primer vuelo tripulado desde el desastre del Columbia. Los dos integrantes de la Expedición Siete viajarán hasta el complejo orbital en una nave rusa Soyuz TM que quedará anclada a la plataforma a modo de bote salvavidas hasta su vuelta a casa en octubre, mientras que los tres ocupa... |
|
|
|
Un alud en Guatemala deja 7 muertos y 14 desaparecidos Varios sismos y fuertes lluvias arrasaron un caserío ubicado a 270 kilómetros al noroeste de la capital |
| La naturaleza volvió a ensañarse con una comunidad indígena en el oeste de Guatemala, al arrasar ayer un alud tres humildes viviendas dejando al menos siete muertos y catorce desaparecidos, cerca de donde meses atrás otro deslave causó la muerte de 32 personas. La tragedia se registró la madrugada de ayer en el caserío Chichicaste, del departamento de San Marcos, unos 270 kilómetros al oeste de ciudad de Guatemala, aparentemente luego de varios microsismos que deslizaron las faldas de un cerro l... |
|
|
|