Los controles antifraude ahora apuntan a los domicilios particulares de Rosario La EPE detectó en sólo 12 manzanas del centro a 160 enganchados El robo de energía ronda el 22% del consumo. Antes de fin de año observarán a 100 mil usuarios |
| | (Ilustración: Chachi Verona) |
|
Desde principios de año, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) está apuntando los controles antifraude a los domicilios particulares. Y los operativos están dando resultados: en sólo 12 manzanas céntricas de Rosario se detectó a 160 clientes enganchados o que alteraban el medidor. La pérdida de energía constatada hasta el momento en el centro de la ciudad es del 22 por ciento, cuando el porcentaje tendría que rondar el 4 por ciento y sólo por motivos técnicos, según aseguraron desde la comp... |
|
|
|
Un problema que se repite los feriados y fines de semana Auto que vaya al corralón no se podrá retirar hasta el sábado Desde ayer a las 13 no hay juez de faltas para los infractores. Y no lo habrá hasta mañana a las 10 |
| | Si la infracción roza un fin de semana, el auto irá preso. (Foto: Angel Amaya) |
|
Prevenirse es la palabra que más cabe a los conductores en el día de hoy. Cuidado con el estacionamiento en ochavas, paradas de colectivos, lugares reservados a discapacitados o frente a garajes porque si pasa la grúa y se lleva el vehículo al corralón no habrá forma de retirarlo hasta... casi el mediodía de mañana. En una Municipalidad con 9.134 empleados todavía resulta un imposible la instalación, los días feriados, de aunque sea una guardia mínima de un juez de faltas 8, 12 ó 16 horas los dí... |
|
|
|
Polémica por una resolución del Colegio de Farmacéuticos Las farmacias se quejan por la veda para publicitar descuentos Los precios de los remedios sólo podrán exhibirse dentro del local. "Es una norma digitada", bramaron |
| | La promoción de remedios desató la guerra comercial. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
El nuevo reglamento de publicidad implementado por el Colegio de Farmacéuticos ha generado una fuerte polémica entre la entidad y un grupo de profesionales que cuestionan la medida. La normativa establece que los precios de los medicamentos sólo podrán exhibirse dentro de los locales, se prohíben los descuentos impresos en volantes, publicidad gráfica, radial, televisiva o vía Internet. Además, no pueden promocionarse sorteos u obsequios, ni ofertar servicios gratis y se fijan pautas concretas p... |
|
|
|