Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El padre Ignacio realiza hoy su 24º Vía Crucis

"Juntos por la paz". Este será el lema con que el padre Ignacio Periés presidirá hoy el Vía Crucis que organiza la parroquia Natividad del Señor. Como dese hace 24 años, la procesión partirá a las 20.30 desde la capilla de Mena 2284. Y, en esta oportunidad, recorrerá 7 kilómetros por las calles de barrio Rucci y Parquefield evocando el tortuoso camino de Jesús hacia la cruz. Los organizadores esperan recibir más de 150 mil fieles, y dispusieron un operativo de seguridad y sanitario que involucrará 2 mil personas. La peregrinación no se suspenderá por lluvia.
Así, el barrio Rucci se convertirá nuevamente en el escenario de la marcha de feligreses que anualmente se congrega en torno a la parroquia. El año pasado, el padre Ignacio convocó a una multitud, aún en medio de una copiosa tormenta.
Después de recorrer 70 cuadras el Vía Crucis culminará hoy en el puente de Paliere que cruza la avenida de Circunvalación. En tanto, las personas enfermas o discapacitadas deberán congregarse en el polideportivo de Kennedy y Carcova, desde donde partirán micros que los llevarán hasta el final del recorrido, momento en que Ignacio les impartirá su bendición.

Operativo de seguridad
Para atender a la masiva concurrencia se dispuso un operativo médico y de seguridad que involucrará unas 2 mil personas. Se instalarán baños químicos, lugares de asistencia sanitaria. También habrá sectores específicos en los que se ofrecerá agua a los concurrentes.
Según estimó el titular de Defensa Civil, Marcos Escajadillo, serán 300 los efectivos de la Unidad Regional II afectados al evento.
En tanto, habrá 15 agentes de Control Urbano, un número similar de empleados de la Dirección de Tránsito y de la Central de Emergencias, y otros 20 efectivos del cuerpo de Bomberos Zapadores que se encargarán de la iluminación del lugar.
Además, en el operativo habrá seis puestos fijos de asistencia médica que convocarán a unos 60 profesionales del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias, la Cruz Roja y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario.
De todas formas, el grupo más nutrido será el de los colaboradores de la parroquia Natividad del Señor, que sumarán unas 1.500 personas. Estarán identificados con pecheras y asistirán a quienes puedan sufrir desmayos o descomposturas.


Notas relacionadas
En la catedral
Diario La Capital todos los derechos reservados