Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Polémica por una resolución del Colegio de Farmacéuticos
Las farmacias se quejan por la veda para publicitar descuentos
Los precios de los remedios sólo podrán exhibirse dentro del local. "Es una norma digitada", bramaron

El nuevo reglamento de publicidad implementado por el Colegio de Farmacéuticos ha generado una fuerte polémica entre la entidad y un grupo de profesionales que cuestionan la medida. La normativa establece que los precios de los medicamentos sólo podrán exhibirse dentro de los locales, se prohíben los descuentos impresos en volantes, publicidad gráfica, radial, televisiva o vía Internet. Además, no pueden promocionarse sorteos u obsequios, ni ofertar servicios gratis y se fijan pautas concretas para el envió de remedios a domicilio. "¿Qué puede molestar a la ética que una farmacia publicite sus descuentos, si se ayuda a la gente?, se preguntó el administrador de Farmacia Lingua, Antonio Iborra, quien acusó a las autoridades del Colegio de "querer tumbar a un grupo de farmacias" y de "digitar cuáles son las que deben seguir en pie".
En marzo pasado, el Consejo Asesor del Colegio de Farmacéuticos puso en práctica el nuevo reglamento de publicidad para el sector, que se desprende de la ley provincial Nº3950.
Allí se establece que las propagandas de farmacias deben cumplir con pautas reglamentarias acorde a la ética profesional de la actividad y se instruye a los profesionales a visar la publicidad que quieran difundir en el Colegio.
El artículo cuarto del reglamento genera discordia entre el cuerpo colegiado y un sector de administradores farmacéuticos que están diametralmente en su contra.
"Cuando se trate de ofrecimiento de precios (monto y descuentos) sólo podrán exhibirse dentro del recinto de la oficina, no pudiendo ser visibles en o desde la vía pública", dice un párrafo del reglamento para luego agregar que "no están autorizados ni en propaganda gráfica, radial, televisiva o vía Internet".
También se prohíbe el ofrecimiento de porcentajes de descuentos en remedios mediante volantes.
En este punto se detalló que durante 45 días el propio Colegio lanzará una campaña de concientización entre los afiliados para ajustarse a la disposición.
Dichos beneficios de precios deberán realizarse sobre un listado que deberá estar disponible para el público.
No pueden promocionarse sorteos, ni servicios gratuitos y los envíos de medicamentos a domicilio deberán estar registrados en el Colegio.

"Hay intereses creados"
Pero apenas se notificó de la reglamentación, Iborra salió con los botines de punta contra el Colegio al señalar que "existen intereses creados de un grupo farmacéutico que está manejando el Colegio que no es para nada ético" y puso como ejemplo que "cuando uno llama por teléfono, el contestador automático lo comunica con una droguería o el servicio de oncología".
-¿Porqué se originó esta disputa? \-Porque vinimos a romper el mercado. Hemos generado una gran cantidad de fuentes de trabajo, entre personal y cadetes, pero quedamos atrapados en una cacería con un objetivo claro: tumbarnos.
Otro punto de roce son los descuentos que hacen algunas farmacias que rondan el 30 por ciento, mientras que otros locales sólo admiten un 5 por ciento de rebaja. "Ahora tengo que retirar los carteles y la marquesina", se quejó Iborra para preguntarse: "¿En qué puede molestarle a la ética ofrecerle un beneficio a la gente?".
El administrador de Lingua y Farmacia Suiza enfiló sus cañones contra las autoridades de la segunda circunscripción de la entidad profesional. "Gozaron de protección política durante mucho tiempo, como forma de tener sometido al afiliado. Se están manejando con una ley del año 1932, cuando en todo el país la cuestión de la publicidad quedó desregulada en el 95", advirtió.



La promoción de remedios desató la guerra comercial. (Foto: Gustavo de los Ríos)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados