Año CXXXVI
Nº 49.721
Rosario,
lunes 13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




La organización intenta frenar la suba de precios por la huelga contra Chávez
La Opep producirá más para suplir la carencia de petróleo venezolano

El aumento será del 7%, es decir 1,5 millón de barriles más por día. EEUU pidió que se inyecte más crudo
Un fotógrafo y 35 personas resultaron heridas ayer.

 

Viena/Caracas. - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó ayer aumentar la producción de crudo, para frenar una escalada en los precios del petróleo debido a una huelga general en Venezuela y perspectivas de una guerra en Irak. La Opep incrementará la producción en 1,5 millón de barriles diarios (bpd), hasta 24,5 millones bpd, un incremento del 7%. "Esperamos que el acuerdo produzca un precio razonable para los consumidores y envíe una mensaje muy fuerte al mercado para e...





Corea del Norte envía señales ambiguas mientras EEUU intenta mitigar la crisis

Con una vía diplomática activa, desde Pyongyang se habla de diálogo pero también de defenderse si es sancionada
Un millón de norcoreanos apoyaron la salida del TNP.

 

Seúl/Washington. - Con el mundo alarmado ante la posibilidad de que Corea del Norte tenga armas nucleares, un enviado estadounidense llegó a Seúl ayer para tratar de desactivar la crisis. Mientras tanto el ex negociador de la administración Clinton, Bill Richardson, afirmó que Pyongyang está dispuesto a negociar y terminar con la crisis con Washington. Aunque pocas horas después Corea del Norte advirtió nuevamente que se defenderá si se le imponen sanciones luego de su retirada del Tratado de N...





La oposición iraquí propone un triunvirato presidencial para después de la guerra

EEUU continúa enviando tropas a la región y en febrero habría 150.000 soldados. Piden evitar el conflicto
Miles de mujeres marcharon en las calles de Basra.

 

Teherán. - Luego de la eventual destitución del presidente Saddam Hussein, Irak debería ser gobernado por una comisión presidencial de tres miembros, según una propuesta de la oposición iraquí publicada ayer. Al mismo tiempo, el actual partido en el poder llamó a la comunidad internacional a llevar a la práctica su rechazo a un eventual ataque de Estados Unidos, país que continúa enviando refuerzos a la región y cuyos efectivos podrían llegar en febrero a 150.000 hombres. El presidente de la Uni...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Colombia: rehenes de las Farc manejan coches bomba
  Sharon acusó Arafat de interferir en los comicios


Diario La Capital todos los derechos reservados