Aseguran que no habrá medidas intervencionistas y negociarán por sectores El gobierno archivó el plan para frenar la escalada de los precios Con los números de la inflación de diciembre, el Ejecutivo puso en el freezer la propuesta de Lavagna |
| | El gobierno frenó la ofensiva por los precios. |
|
El gobierno archivó ayer el plan de reducir el nivel de precios de la canasta básica a través de medidas globales y decidió encarar acuerdos sectoriales con los empresarios de aquellos sectores donde se produzcan incrementos significativos. La inflación del 0,2% en diciembre que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) le sirvió de argumento al gobierno de Eduardo Duhalde para desechar la aplicación de una batería de medidas para evitar una escalada de precios, cuyo d... |
|
|
|
El aumento anualizado del IPC fue el mayor de los últimos diez años El año 2002 cerró con un 41% de inflación Los precios minoristas crecieron 0,2% en diciembre. La canasta básica alimentaria subió 75% en el año |
| El Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 41% durante el año 2002, luego de haber registrado un incremento del 0,2% en diciembre último, según lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La inflación anual del 41% estaría en niveles similares a la registrada entre febrero de 1991 y el mismo mes del año siguiente, en el primer año de la puesta en vigencia del plan de convertibilidad, según destacan las estadísticas oficiales. El grupo de alimentos contenidos en ... |
|
|
|
Productores podrían ir a la Justicia Hidrovía: Bolsas quieren frenar la suba del peaje
|
| | Las Bolsas piden compromiso para profundizar el dragado. |
|
Las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe rechazaron el aumento del peaje en la hidrovía y reclamaron al gobierno que revea el decreto que instrumentó el acuerdo tarifario que firmó con la concesionaria del dragado en el río Paraná, Hidrovía SA, y que tiene vigencia pro todo el 2003. A través de una solicitada, las entidades expresaron su malestar porque el incremento tarifario le costará al sector agrícola de 20 millones de dólares anuales, sin que exista un compromiso de profundización de l... |
|
|
|