Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los granos esperan condiciones para la suba

El comienzo de la semana fue tranquilo en el Mercado Disponible de Rosario. Los precios negociados no mostraron cambios respecto del cierre previo a pesar de que el mercado de referencia de Chicago se mantuvo en alza durante la mayor parte de la rueda pero con un cierre levemente negativo para la soja. Las operaciones tempranas fueron las realizadas sobre los cereales, mientras que los negocios sobre las oleaginosas llegaron al cierre a la espera de una mejora en las cotizaciones que no se vio y demandaban los vendedores.
Los negocios por soja disponible llegaron después de varios cruces, las puntas estaban alejadas pero de ambos lados fueron cediendo hasta que finalmente se operó a $ 570 para las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Rosario y Ricardone; a $ 566 para Chabás y a $ 567 para General Lagos. Los negocios en moneda dura podían transarse a u$s 172 para los puertos o fábricas de San Martín.
Las operaciones por la nueva se hicieron u$s 150 para entrega en mayo en las plantas de San Martín, San Lorenzo o General Lagos. Las operaciones de la nueva con entrega previa a mayo se podían hacer para descarga en San Martín en el mes de febrero a u$s 160; para entrega en la primera quincena de febrero a u$s 165; para la segunda quincena a 158; para la primera de marzo a 154 y para la segunda a 151. Los negocios para General Lagos se podían hacer también con entrega en marzo a u$s 153. En el Rofex, el ISR ajustó la posición Mayo de 2003 a u$s 149,50.
Los precios del trigo se pueden llegar a mejorar. Los negocios se podían pactar por mercadería condición cámara a $ 340 para San Martín o a $ 335 para General Lagos.
En el Rofex los contratos de trigo enero ajustaron a u$s 106,00, mientras que para marzo el cierre fue de u$s 109,50. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en alza sostenidos por la compra de fondos.
El maíz se negoció sin cambios respecto del viernes. La mercadería disponible condición cámara se operó a $ 260 para descarga en San Martín y Rosario, a $ 258 en Arroyo Seco o a u$s 78 para entrega en San Martín. Las operaciones por la mercadería nueva se hicieron a u$s 73 para descarga en los meses de marzo o abril en San Martín o Rosario. El Rofex el contrato IMR abril 2003 ajustó a u$s 74,50.
El girasol disponible sigue mostrando una ligera tendencia negativa mientras que la mercadería nueva continua con valores estables. Las operaciones por la mercadería disponible se hicieron a $ 545 para descarga en Junín; a $ 540 para las planta de Ricardone, Rosario o General Deheza y a $ 520 para Reconquista. Los negocios por la mercadería nueva podían hacerse nuevamente para entrega en las plantas de Ricardone o Rosario a u$s 162 para descarga en febrero o marzo y para General Deheza con la misma entrega se pagaba el mismo valor menos flete y contra flete.
En el recinto, los compradores de sorgo disponible pagaron $ 225 por mercadería condición cámara con entrega en San Martín. La mercadería nueva con entrega en marzo se operó a u$s 68 para Punta Alvear y u$s 69 para Rosario y con descarga en mayo a u$s 70 para San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados