Año CXXXVI
Nº 49.680
Rosario,
lunes 02 de
diciembre de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Lavagna dijo que el dólar subió por "la agitación de algunos pillos"
Fin del corralito: se liberan desde hoy unos 24 mil millones de pesos

Se podrá operar sin restricciones en cuentas a la vista. Los banqueros no temen una corrida
La apertura del mercado de cambio causa expectativa. (Foto: Silvina Salinas)

 

Un día antes del aniversario de su imposición, se abrirá hoy el llamado corralito financiero, que restringía las operaciones de fondos en cuentas a la vista. La inminencia de la medida, junto con el inicio de la operatoria libre de compra de dólares con cheque, motivó una suba en la cotización de la divisa estadounidense en los últimos días de la semana pasada. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, atribuyó ese incremento a la "agitación" producida por "algunos pillos de la city" y al "cacar...




El ministro denunció una maniobra para imponer los bonos compulsivos
Lavagna: el costo de la redolarización equivale a ocho años de planes sociales

Aseguró que en Europa recibió señales de preocupación por la situación política y los fallos de la Corte
Roberto Lavagna acusó a Pignanelli de "cacarear".

 

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, denunció ayer una maniobra para imponer los bonos compulsivos a través de un eventual fallo de la Corte Suprema que redolarice los depósitos. Además, advirtió que una medida de esa naturaleza por parte del máximo tribunal tendría un costo equivalente a "ocho años de financiamiento del plan jefes y jefas de hogar". Lavagna llegó ayer al país, procedente de Europa, y brindó una conferencia de prensa durante la cual recalentó la pelea contra el presidente d...





Desde hoy rigen aumentos de luz y gas

Los decretó Duhalde. La EPE aumentará a grandes usuarios. En Litoral Gas esperan el texto oficial
El presidente Eduardo Duhalde ya firmó el decreto.

 

Desde hoy rigen los aumentos del 9% para las tarifas de electricidad y 7,2% para el gas, según lo dispuesto por el decreto firmado por el presidente Eduardo Duhalde. En el caso de la energía, el traslado de esa suba será parcial en Santa Fe ya que, según anticipó el interventor de la EPE, Antonio Caro, el aumento abarcará a los grandes usuarios. En el caso de Litoral Gas, voceros de la compañía se excusaron de adelantar cualquier decisión sobre movimientos tarifarios "hasta no tener la comunicac...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  El BCRA prevé un 2,6 % de crecimiento en 2003
  Comerciantes dicen que la baja del IVA no se nota
  Economía prevé una inflación de 0,5 por ciento
  Argentina desconoce un acuerdo por los pollos y reabre un conflicto con Brasil


Diario La Capital todos los derechos reservados