Año CXXXVI
 Nº 49.680
Rosario,
lunes  02 de
diciembre de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Argentina desconoce un acuerdo por los pollos y reabre un conflicto con Brasil
El ministro de la Producción anticipó que no respetará un convenio firmado para liberar la importación avícola

El gobierno argentino no quiere levantar las barreras que frenan el ingreso de pollos de Brasil y se complica la relación entre los socios mayores del Mercosur.
Esta posición fue expresada ayer por el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, quien aseguró que está dispuesto a desconocer un acuerdo firmado hace pocos meses entre los gobiernos de ambos. "Voy a darle las explicaciones quien quiera: en estos momentos, hay daño para el sector", dijo.
"No tengo que ser timorato y dar por sentado el acuerdo por más que esté firmado", dijo Fernández.
Durante la última cumbre que mantuvieron Eduardo Duhalde con su par brasileño Fernando Henrique Cardoso se firmó el acuerdo automotriz común, el convenio de créditos recíprocos y el levantamiento de las salvaguardas de pollos.
Este último compromiso asumido hace dos meses por la Argentina aún no fue cumplido, y de acuerdo a lo propuesto por Producción, esto sería motivo de tensión en materia comercial entre la Argentina y Brasil.
El tema será discutido ciertamente en el XII Encuentro de Presidentes del Mercosur, que se realizará en Brasilia el próximo jueves y viernes, donde asistirá Eduardo Duhalde.
En diálogo con una radio porteña, manifestó que su postura "no es ningún capricho, ya que soy pro-acuerdo con Brasil porque la sociedad estratégica en la región es fundamental pero no se puede dejar de seguir adelante con la defensa de un sector productivo importante".
"Se firmó el acuerdo, es cierto, y la Argentina debería cumplirlo en tanto y en cuento no esté produciendo un daño al sector avícola nacional, tal como entendemos que esto se produce", señaló.
Fernández dijo que "se lo hemos hecho saber a Brasil de la mejor manera y si entendemos que no tenemos razón, liberaremos la medida" y explicó que "la norma dura hasta el 31 de julio del año próximo, pero buscamos alternativas para resolver rápidamente el tema con Brasil".
Según Fernández, esta cuestión fue motivo de análisis con el propio presidente Duhalde y consideró: "Estamos dispuestos a poner las cosas sobre la mesa en la discusión en la Organización Mundial de Comercio (OMC)". Luego de convocar al sector y "llenarnos de información, vemos que sigue haciendo daño a la producción avícola", dijo.
La Argentina cuenta con un arancel de entre 0,96 y 0,98 pesos para los pollos de origen brasileño, una medida impuesta durante la gestión de Débora Giorgi.
Las declaraciones de Fernández abriendo un nuevo conflicto con Brasil se conocieron el mismo día en que el presidente electo de ese país, Luiz Inacio Lula da Saliva, inició una visita a la Argentina.


Diario La Capital todos los derechos reservados