Editorial El debut en las urnas
| | La fuerte e inédita crisis que golpea a los argentinos desvía inevitablemente la atención social hacia los múltiples problemas que origina la coyuntura. Así, una suerte de peligroso "día a día" ha terminado por opacar la visión mediata y en muchos casos obstaculiza la comprensión de las coordenadas sobre las que se desarrollará el futuro. Aunque paradójicamente parezcan todavía lejanas -dada la fragilidad que en el país marca a fuego a todos los compromisos- en 2003 se realizarán elecciones presidenciales en la Argentina. Y como cada vez que se produce un hecho de esta naturaleza, muchos jóvenes harán su primera experiencia como votantes. En su edición de ayer La Capital reflejó en dos notas las diferentes actitudes de los inminentes debutantes ante la responsabilidad que deberán asumir pronto. Y las conclusiones, pese al desánimo que pareciera cundir en la sociedad, deben inscribirse en el terreno de lo positivo... |
| |
| Reflexiones Resignados a que les muevan los límites
| | | Desnutrición, patética imagen de la argentina actual. |
|
En lo político, la tragedia de un pueblo no es tener malos dirigentes, sino resignarse a tenerlos. Ciertamente, retornar del lecho frío de esa resignación demanda una profunda reflexión a la que le sigue un esfuerzo que no siempre es posible realizar. El ciudadano argentino comprendió a fuerza de golpes y más golpes, de desilusiones y más desilusiones que estuvo por muchos años (y lo sigue estando) a merced de malos dirigentes. Malos por corruptos, malos por arbitrarios e injustos, malos por dis... |
| |
| Efemérides rosarinas Un 25 de noviembre | | | La llegada a Rosario del buque escuela. |
|
De 1938: el último viaje de la fragata Sarmiento. Una multitud presenció el arribó al puerto de Rosario de la vieja y gloriosa fragata Sarmiento, en su último viaje de instrucción antes de ser retirada del servicio y convertida en Museo Naval. Al respecto, escribió La Capital: "La Sarmiento es algo vivo: un barco al cual ha prestado alma nuestro pueblo desde el momento que le confió sus hijos para que los paseara a través de los mares". Había sido construida en los astilleros británicos de Lair, bajo la supervisión del entonces capitán de frag... |
| |
|
| |