El jueves, la Municipalidad tendrá que elevar los datos a la Nación En una semana 9 mil jefes de hogar se sumaron al trabajo Todavía hay unas 25 mil personas que no cumplen con la contraprestación exigida por el programa social |
| | Beneficiarios trabajan en el mantenimiento de parques. (Foto: Marcelo Bustamante) |
|
En la última semana, unos 9 mil beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados comenzaron a realizar la contraprestación exigida por el programa nacional. No obstante, a sólo tres días de que la Municipalidad eleve al Ministerio de Trabajo de la Nación la nómina de quienes están realizando tareas, todavía hay unas 25.400 personas que no cumplen con las cuatro horas de trabajo diarias dispuestas en la reglamentación de los subsidios. Y detrás de estos números, se esconde el temor de qu... |
|
|
|
El rector de la UNR habla del desalojo del ex Rawson Suárez acusa a los poderes del Estado de haberlo dejado solo Cree que la Justicia y el gobierno debieron actuar con rapidez y no dejar la solución del conflicto en sus manos |
| | En el desalojo se vivió un clima muy fuerte de tensión. (Foto: José Granata) |
|
Mientras los estudiantes que tomaron el ex sanatorio Rawson saborean el otorgamiento de las 50 becas que usarán para alquilar un albergue, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Ricardo Suárez se quejó ayer por que la Justicia y el poder político lo dejaron solo. "Más allá de esta irreflexiva o quizás muy meditada y peligrosa actitud de los estudiantes, creo que el desalojo se tendría que haber hecho con la inmediatez que el caso requería, y no haber de... |
|
|
|
Se homenajeó a 14 nonos que viven en Rosario y tienen más de 80 años Los piamonteses premiaron a los abuelos que apostaron por una Argentina grande Ayer se conmemoró el 35º aniversario de esta fiesta, que convocó a 150 personas. Color, baile y emoción |
| | Los abuelos recibieron emocionados la distinción. (Foto: César Arféliz) |
|
Los nonos piamonteses tuvieron su fiesta. Catorce abuelos que vinieron de Italia "para hacer una Argentina grande" fueron homenajeados ayer por la Asociación Familia Piamontesa en una reunión tan simpática como emotiva. La distinción ya lleva 35 años y, según los organizadores, es la única que se realiza en el país. Esta costumbre tuvo su origen en un programa radial llamado "Una voz piamontesa en el aire", conducido por Andrea Rossetti, en 1965. En ese año se brindó el primer homenaje al piamon... |
|
|
|