Año CXXXV
 Nº 49.645
Rosario,
lunes  28 de
octubre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Restituirán el ajuste del 13% a los empleados de Pami Rosario
Cobrarán 300 pesos con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Dejarán efectivo al personal de policlínicos

Los 1.800 empleados del Pami Rosario cobrarán una suma fija de 300 pesos hasta fin de año en concepto de restitución del recorte del 13 por ciento en los salarios que se aplica desde el año pasado. Este adicional se pagará en los sueldos de octubre, noviembre y diciembre, hasta tanto se busque una solución definitiva para el pago del retroactivo desde junio de 2001 hasta diciembre de 2002.
Además, se está a la firma de un convenio colectivo de trabajo que regulará las relaciones laborales de los agentes con la obra social. Este acuerdo respetará la antigüedad y garantizará la estabilidad laboral del personal, según se adelantó. Incluso habrá una nueva escala salarial y se incorporarán los empleados que ahora no están efectivos y que revisten en distintas categorías laborales.
Las novedades fueron transmitidas por el secretario general de Ate Pami, Raúl Grimaldi, que estuvo el viernes pasado en Rosario en el marco de una recorrida que el gremialista realiza por las delegaciones más importantes del país.
La suma fija de 300 pesos que percibirán los trabajadores será "un beneficio para los que menos ganan" y es "la excusa para restituir lo que les han quitado", apuntó el dirigente sindical.
El ajuste del 13 por ciento comenzó a descontarse en junio del año pasado durante el gobierno del ex presidente Fernando de la Rúa.
Resta aún definir cómo se incorporará el retroactivo que el gobierno ha decidido abonar. Claro que el Ejecutivo planteó pagarlo en bonos, algo que rechazan los gremios que representan a los trabajadores del Pami.

Un plebiscito por el convenio
Dentro del marco de negociaciones encaradas por el sindicato con las autoridades del Pami central, Grimaldi destacó la elaboración del convenio que está pronto a firmarse con el instituto. Aunque se hará un plebiscito para conocer la opinión de los agentes, "va a ser ampliamente aceptado por los beneficios que conlleva, y más por la realidad laboral argentina", agregó.\Dentro de los contenidos del acuerdo, Grimaldi detalló que el convenio fijará las relaciones entre el Pami y sus empleados, y por intermedio del mismo se formarán comisiones para definir la política en materia laboral que tendrá la obra social.\"Se garantiza la estabilidad laboral, no se tocarán los derechos adquiridos. Habrá una nueva escala salarial y un nuevo escalafón", prometió Grimaldi.\La situación de los empleados locales será contemplada dentro del nuevo acuerdo, ya que el Pami sólo tiene efectores propios en Rosario.\Por el convenio, los empleados que figuran como eventuales con un mínimo de tres meses de trabajo en los policlínicos rosarinos y en el programa Pro Bienestar pasarán a ser de planta permanente.\Esta recategorización no sólo beneficiará a los trabajadores, sino que ordenará el organigrama del Instituto. "Esto evitará juicios y gastos para el Pami", pronosticó el sindicalista.


Diario La Capital todos los derechos reservados