Muchas firmas no esperan a que el Estado reestructure la deuda pública Unas 30 empresas de primera línea ya negociaron con sus acreedores La mayoría acuerda patear vencimientos. Metalúrgicas y petroleras ganan peso en el mercado de deuda |
| Aún sin el caso testigo de la reestructuración de deuda pública por parte del Estado, unas 30 empresas de primera línea iniciaron este año procesos de renegociación con sus acreedores. Así lo registró un relevamiento de la Fundación Capital sobre una muestra de cien corporaciones, de las cuales la mitad entró durante este año en algún tipo de incumplimiento de pagos. El informe de la entidad destaca que la reestructuración de la deuda pública y la renegociación de tarifas de servicios públicos s... |
|
|
|
La lluvia destruyó legumbres y verduras En cambio, el agua benefició los principales cultivos exportables de la región: maíz, trigo y soja |
| | Las lluvias afectaron al cinturón frutihortícola. |
|
Las fuertes lluvias del fin de semana causaron importantes pérdidas en el cinturón frutihortícola rosarino y afectaron a más de la mitad de los cultivos de lenteja y arveja. En cambio, el agua caída fue beneficiosa para el desarrollo de la campaña relacionada con los principales granos: el trigo, que está en plena evolución, el maíz que se está sembrando y la soja que viene. El secretario de Agricultura, Oscar Alloatti, dijo ayer que sólo algunas regiones muy puntuales del territorio santafesino... |
|
|
|
Los bazares zafaron de la malaria Cayeron 34 % las ventas por el Día de la Madre Según Came, la merma se notó sobre todo en la comercialización de electrodomésticos y calzado |
| | Las madres recibieron regalos más que económicos. |
|
Las ventas por el Día de la Madre exhibieron una caída promedio del 34 por ciento en el sector comercial respecto de las registradas en el 2001, según indicó ayer un informe de la Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (Came). Las mayores caídas en el consumo se produjeron en el segmento de los electrodomésticos, donde se experimentó una merma en las ventas del orden de un 68%, y en la adquisición de mantelería y productos de blanco, con una disminución de un 53 por ciento. Así lo i... |
|
|
|