Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fijan fechas para las audiencias sobre tarifas de servicios públicos

Los directorios de los entes de control de la electricidad y el gas darán a conocer en los próximos días las fechas en las que se realizarán las audiencias públicas para discutir los ajustes que se aplicaran en las tarifas de los servicios privatizados.
Hoy concluyen los plazos para que las empresas de estos sectores formulen sus peticiones de incrementos que estiman conveniente aplicar en la facturación del servicio para atenuar el impacto en el aumento de los costos producto de la devaluación.
Estas solicitudes tienen como destinatarios el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y del Gas (Enargas), quienes una vez concluido con este proceso podrán convocar a audiencia pública.
Este mecanismo quedó abierto a partir de la decisión adoptada por el Ministerio de Economía de exceptuar a los entes contralores del sector eléctrico y del gas de las restricciones que les impedía avanzar en cualquier tipo de negociación relacionada con ajuste de tarifas.
Fue posible a tras conocerse los términos de la resolución 487 firmada por Roberto Lavagna, tras lo cual se dispuso liberar a los dos organismos de las limitaciones que le impusiera la resolución 38 del nueve de abril del 2002.
Dicha normativa, dispuso que todos los entes debían abstenerse de adoptar cualquier decisión o ejecutar acciones que afecten directa o indirectamente los precios y tarifas de los servicios públicos.
Las restricciones a los entes regían desde abril pasado.
El Ministerio de Economía también dejó en claro que los organismo de control podrán actuar conforme a lo que establecen las leyes 24.065 y 24.076 de regulación de los sectores eléctricos y del gas para decidir respecto de las tarifas de los servicios públicos sometidos a su regulación y contralor.

Los plazos
Extraoficialmente, la mayoría del directorio del Enargas estima conveniente que la audiencia por la tarifa del gas se concrete el lunes 18 de noviembre, un trámite que ya estaría muy adelantado.\Respecto al sector eléctrico, trascendió que se concretarán audiencias para analizar la situación de cada empresa: realizando estimativamente esta ronda de debates entre el 21 y 26.\Tanto el Enargas y el Enre tendrán un plazo de 15 y 30 días, respectivamente, para decidir o no si convocan a una audiencia pública para tratar un ajuste en la tarifa, más allá de que ya está todo dispuesto para comenzar en lo inmediato a repartir las invitaciones.\Con la decisión adoptada por Roberto Lavagna, Economía busca destrabar la posibilidad de realizar audiencias públicas pese a la prohibición cursada por la Justicia, y proceder a recomponer la ecuación económica que presentan las empresas del sector de la electricidad y el gas, afectadas por el efecto devaluación.\A fines de septiembre, la Justicia suspendió las audiencias públicas previstas para definir la actualización de tarifas.\La decisión fue dispuesta por la jueza Claudia Rodríguez Vidal, quien hizo lugar a una medida cautelar pedida por la defensora del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Oliveira, junto a otras entidades de consumidores.\La medida tuvo como consecuencia que las tarifas de los servicios privatizados no pudieron ser aumentadas en lo inmediato tal como lo reclamaban las empresas.


Diario La Capital todos los derechos reservados