Año CXXXV
Nº 49.615
Rosario,
sábado 28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Editorial
Críticas desde el exterior

En los últimos tiempos, desde que la crisis económica argentina explotó, se ha hecho costumbre entre los dirigentes políticos latinoamericanos el descargar munición gruesa contra el país que ocupa el extremo austral del continente. El último eslabón que se agregó a la cadena fueron las desafortunadas declaraciones del candidato presidencial brasileño por el Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inacio Da Silva, mejor conocido como "Lula". El hombre que se perfila como el próximo mandatario de l...





La Argentina, todavía

(Ilustración: Beas)

 

Objeto tradicional de la curiosidad de los visitantes extranjeros, pocos países han merecido, como Argentina, tantas crónicas de viajes y comentarios sobre sus peculiares características. Naturalmente, con las épocas, fue variando el centro de los intereses. En el siglo XIX, como es natural, los visitantes europeos se asombraban ante el mundo rural, su inmensa pampa, la increíble fertilidad y su personaje central, el gaucho. Charles Darwin, en su célebre viaje en el Beagle, nos dejó un relato apasionante, y hasta divertido. Como cuando encontró dos gauchos y les preguntó por qué no trabajaban. Uno, luego de pensar, le contestó: "El día es demasiado largo". Y el otro, más meditativo aún: "Porque soy demasiado pobre...". Como comentario general, el científico inglés escribió algo que de algún modo resulta clave para entender la evolución posterior: "Hay siempre un número de caballos tan grande y tal profusión de alimentos que no se siente la necesidad de la industria".





Efemérides rosarinas

Un 28 de septiembre
La audición se hizo carne en la pluma de Luis M. Grau.

 

De 1952: Debutan "Los Pérez García" en un escenario rosarino. Fueron trasladados por primera vez a una función del escenario rosarino los personajes de "Los Pérez García", popular y exitosa audición radial. Se hizo a través de una comedia representada en el teatro El Círculo, escrita por Luis M. Grau. El cronista de La Capital destacó lo siguiente: "Los humanos problemas planteados en esta pieza, expuestos con indudable acierto teatral, encontraron, como era de esperar, una buena interpretación por parte de los componentes del conjunto. Martín Zabalúa dio realidad y fuerza emotiva a su personaje, lo mismo que Chela Cordero...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

CARTA DE LECTORES

  Unión ferroviaria
 

  Colectivero irrespetuoso
 

  Adolescentes piden más seguridad
 

  ¡Estoy con los maestros!
 



Diario La Capital todos los derechos reservados