Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes, 16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






AllNations Dance Company actúa esta noche en El Círculo
Corin Hollifield: "Nuestra creencia es que la danza enseña a respetar las diferencias"

Una de las bailarinas cuenta cómo se formó el elenco multinacional con sede en Nueva York
El elenco ha recorrido más de cincuenta países.

 

La agrupación de danza neoyorquina AllNations Dance Company se presenta hoy, a las 21.30, en el teatro El Círculo. El grupo ha cautivado al público de más de cincuenta países en los últimos 35 años y está integrado por artistas de diferente razas, quienes muestran sobre el escenario su propia cultura musical y danzas autóctonas. La canadiense Corin Hollifield, una de las bailarinas de este elenco que cuenta con dirección general de Chuck Golden y dirección artística de la coreógrafa Sophia Pache...




Música / Crítica
La Renga: Los instintos más básicos del rock

Chizzo demostró que su voz se destaca en el grupo. (Foto: Hugo Ferreyra)

 

"Anotalo, soy de Pilar. Vinimos seis en un 147", cuenta un fanático renguero. "Los seguimos a todas partes". Y así es. Hay banderas de San Justo, Avellaneda, Wilde, Merlo, Morón, Lomas de Zamora, todo el Gran Buenos Aires. También cuelgan banderas de Rosario y algunas ciudades de los alrededores. "El que no salta es un militar", grita la hinchada. Explota un petardo. Otros dos. Y más explosiones. El estadio, repleto, es un hervidero. La espera se hace por demás de larga, la banda ya lleva 50 min...




Música / Crítica
La Traviata: El brillo intacto de una ópera genial

Gerardo Marandino (Alfredo) y Natasha Tupín (Violetta). (Foto: Hugo Ferreyra)

 

Cuando el 6 de marzo de 1853 se estrenó "La Traviata" y la reacción del público veneciano fue estallar en carcajadas, Giuseppe Verdi no se arredró. "«La Traviata» fue un gran fiasco y lo que es peor, el público rió -le escribió a un amigo-. Y bien, ¿qué quiere que le diga? No me inquieto. Yo estoy equivocado, o ellos yerran. Por mi parte, no creo que anoche se haya dicho la última palabra acerca de «La Traviata». ¡Volverán a verla, y entonces hablaremos!". La predicción del gran compositor italiano nacido en 1813 y muerto en 1901 dio en el blanco. "La Traviata", esa melodramática historia de amor basada en "La dama de las camelias", se ha convertido desde entonces en una de las óperas más exitosas -y amadas- de todos los tiempos.




OTROS TITULOS
  A los Sex Pistols no les gusta la cerveza
  El galán de Gabriel Corrado va a la hora de la siesta
  Iñaki Urlezaga preparó las valijas para volver a Europa
  Natalia Oreiro no quiero que la gente se separe de ella
  María Laura SAntillán vuelve para investigar la crisis
  Eliseo Subiela va a enseñar cine a los Estados Unidos




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados