Inseguridad. Adoptan estrategias para reducir los riesgos ocasionales Los colegios privados se pusieron en alerta máxima ante la ola de delitos Difunden medidas preventivas, citan a los padres y controlan la entrada y salida de alumnos |
 | La ola de inseguridad y el estreno en Rosario de los secuestros express pusieron a los colegios, sobre todo los privados, en alerta máxima: los principales establecimientos particulares ya implementaron medidas tajantes para evitar situaciones peligrosas. Algunos de ellos enviaron notas en las que alertan acerca de las circunstancias que se viven y ofrecen consejos para reducir riesgos. En esas mismas instituciones, las reuniones de padres, alumnos y docentes para tratar el tema adquirieron una ... |
|
|
|
Tienen entre 6 y 9 años y ya salen "de gira" a tocar sus guitarras Los chicos rosarinos del método Suzuki viajarán a Córdoba, donde darán un concierto en la universidad |
 |  | Con la música a otra parte. Los chicos van a Córdoba. (Foto: Enrique Rodríguez) |
|
Su pasión es tocar la guitarra, en ensayos, en clase o en sus casas. Aunque cueste, aunque los acordes a veces no salgan. Ellos lo intentan, y tan mal no les va. Catorce chicos rosarinos de la Escuela Municipal de Música participarán del Tercer Encuentro de Niños y Jóvenes Guitarristas Compartiendo la Música, que se realizará en septiembre en Córdoba. Los créditos locales son estudiantes del Método Suzuki y tienen entre 6 y 9 años. Todos disfrutan este momento como nadie. Y ni pestañean si tiene... |
|
|
|
La mayoría de los beneficiarios presta servicios en entidades intermedias Estiman que la mitad de los jefes de hogar ya cumple con la contraprestación laboral Quieren intensificar los proyectos de trabajo y capacitación. Será requisito indispensable para cobrar |
 |  | Trabajos en la huerta orgánica de Las Flores sur. |
|
Las autoridades municipales y provinciales estiman que casi la mitad de los titulares de planes para Jefas y Jefes de Hogar Desocupados están cumpliendo con la contraprestación laboral o a punto de hacerlo. En su mayoría prestan servicios en entidades intermedias como vecinales, parroquias, clubes, comedores y centros comunitarios y de jubilados. Hay algunos que lo hacen en las escuelas. Pero también ya están en marcha proyectos de capacitación para que los beneficiarios desempeñen tareas social... |
|
|
|