Ya rige la rebaja de los salarios, que quedaron atados a la recaudación La poda de sueldos municipales vendrá en los recibos de marzo Se prevé que el recorte será del 20 por ciento. Bonfatti asegura que no habrá despidos |
| | Los municipales se niegan a aceptar el ajuste. |
|
La propuesta del intendente Hermes Binner de ajustar el sueldo de los empleados a lo que recaude la Municipalidad es un hecho. Según confirmó ayer a La Capital el secretario de Gobierno del municipio, Antonio Bonfatti, la iniciativa se implementará a partir del próximo mes (rige desde febrero y se verá reflejada en los recibos de marzo). La ecuación que plantean es simple: si no ingresan a las arcas municipales cerca de 17 millones -estimados para cubrir la totalidad de los sueldos y mantener e... |
|
|
|
Las droguerías venden Voltarén a 14 pesos, pero el municipio lo fabrica a 0,33 Los laboratorios estatales producen medicamentos diez veces más baratos A veces la diferencia entre el precio que paga la farmacia y el costo en el Estado llega a 4.000% |
| | El laboratorio produce el 30 por ciento de los insumos. |
|
La enorme diferencia entre el precio que paga una farmacia por cualquier medicamento y el costo de producción en los laboratorios que tienen la provincia y la Municipalidad deja al desnudo el gran negocio de la industria farmacéutica. "Lo que en la farmacia se vende a 10 pesos, nosotros lo producimos a un peso: lo que hace una diferencia del 90 por ciento", reveló el director del Laboratorio Productor de Fármacos Medicinales de la provincia, Luis Martina. El director ... |
|
|
|
En diciembre la morosidad alcanzó los 6.500.000 pesos Los santafesinos seguirán pagando la luz más cara del país
|
| | Las tarifas de la empresa santafesina seguirán igual. |
|
La privatización de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) prometía una rebaja en las tarifas del 30 por ciento, pero el anuncio de "no" vender que hizo el ministro de Hacienda provincial, Juan Carlos Mercier, frenó todo y los santafesinos tendrán que seguir pagando las tarifas más caras de todo el país. "La privatización no se abandonó, pero es cierto que en el contexto de incertidumbre que atraviesa el país no se va a concretar en el corto plazo porque no será fácil encontrar compradores", ... |
|
|
|