Islamabad. - La Alianza del Norte de Afganistán, que tomó Kabul el martes y vio caer otras provincias ante enemigos tribales de los talibanes un día después, es una volátil mezcla étnica de amigos y enemigos, aliados con el único objetivo de derrocar a la milicia islámica. Aparte de eso, muy poco los une.
Las fuerzas de la oposición talibán recibieron durante más de un mes un gran apoyo de los bombardeos estadounidenses contra posiciones de los talibanes en todo el país. Pero una de las armas más poderosas de la Alianza, el legendario comandante Ahmed Shah Masood, vicepresidente del derrocado gobierno de Burhanuddin Rabbani, fue asesinado en septiembre en un atentado suicida a pocas horas de los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono.
El nuevo jefe militar
El general Mohammad Fahim fue nombrado nuevo jefe militar, aunque la suerte de la Alianza podría depender más del apoyo occidental que del valor y liderazgo de un individuo. Fahim estuvo vinculado durante largo tiempo con Masood y sirvió como jefe de inteligencia del gobierno mujahidín instalado en Kabul tras el colapso del gobierno de Najibullah -respaldado por la Unión Soviética- en 1992.
A continuación algunos de los principales partidos de la Alianza formada después de que los talibanes ocuparan Kabul en septiembre de 1996. Muchos de los aliados eran enemigos en el pasado.
Jamiat-i-Islami: fundado en 1973 por Burhanuddin Rabbani, un profesor universitario de Sharia (ley islámica) en la universidad de Kabul, Jamiat-i-Islami es un partido islámico compuesto fundamentalmente por personas de origen tayiko y dirige la Alianza. Es apoyado por los tayikos, que hablan persa, y los uzbekos, resentidos de la dominación de la mayoría pashtún, que habita fundamentalmente en el sur. Los miembros de los talibanes son fundamentalmente pashtún.
Rabbani y su partido gobernaron Kabul por más de cuatro años, hasta ser derrocados por los talibanes. El controla la mayoría de las embajadas de su país en el extranjero y lo representa ante las Naciones Unidas.
Shura-i-Nazar: el asesinado Ahmad Shah Masood, conocido como el León de Panjsher, edificó la organización político militar más sofisticada de la oposición, el Consejo Supervisor del Norte (SCN-Shura-i-Nazar Shomali). Este coordina a los comandantes de Jamiat en unas cinco provincias y también creó fuerzas regionales que desarrollaron el Ejército Islámico de Masood (Urdu-yi Islami). Sus fuerzas formaron el martes la vanguardia de los combatientes que entraron en la capital afgana tras la huida talibán.
Jumbish-i-Milli (Movimiento Nacional Islámico): fundado en 1991 por el general Abdul Rashid Dostum, un famoso ex comandante comunista. Jumbish-i-Milli es apoyado fundamentalmente por uzbekos sunitas musulmanes. Fue creado cuando las milicias que no estaban integradas por pashtún, en el norte, centradas en Mazar-i-Sharif, formaron una nueva alianza tras la disolución de la Unión Soviética en 1991.
La oposición dice que las fuerzas de Dostum lideraron la toma de la estratégica Mazar-i-Sharif, y junto a las del ex gobernador de Herat, comandante Ismail Khan, capturaron la antigua ciudad el lunes. Gran parte de sus combatientes tienen la reputación de ser los mejor equipados y entrenados en Afganistán.
Shi'ite/Hazara Hezb-i-Wahdat: Karim Khalili lidera el partido, una coalición de grupos guerrilleros shiítas musulmanes más pequeños. El partido era fuerte en la región Hazarajat de la región central de Afganistán, hasta que fueron desplazados en 1998 por los talibanes. Sus fuerzas lideraron el domingo la captura del pueblo de Bamiyan, en el centro del país.
Ittehad-i-Islami: liderado por Abdurrab Rasul Sayyaf, quien fue asesor de Rabbani y luego presidente neutral de la primera alianza opositora en 1980. Miembro de la mayoría pashtún, formó el partido con la ayuda de Arabia Saudita.
Otros integrantes de la Alianza del Norte son desertores del partido Hezb-i-Islami, entre ellos el general uzbeko Abdul Malik e Ismail Khan. (Reuters)