EEUU aumentó sus fuerzas de tierra en Afganistán y negó sufrir bajas El titular del Pentágono aseguró que el Talibán dejó de funcionar como gobierno por las bombas | | | Grupo de afganos observa los pesados bombardeos. |
|
Islamabad, Washington y Kandahar. - Estados Unidos elevó de forma considerable desde el viernes la cantidad de los comandos especiales que operan en Afganistán, confirmó el jefe del estado mayor del ejército, Richard Myers, en una entrevista con el canal NBC. A la vez, el militar desmintió una información presente en la última edición de la revista "New Yorker", según la cual el 20 de octubre pasado doce soldados estadounidenses resultaron heridos en una operación en Afganistán, tres de ellos de... |
| |
| Ametrallaron un autobús en un populoso barrio Atentado palestino en Jerusalén: 2 muertos Pese al acto terrorista, Israel anunció su retirada de los ingresos de la ciudad cisjordana de Qalqilya | | | Uno de los asesinados yace en el asiento del autobús. |
|
Jerusalén. - Tras considerar que está cumplida su misión, Israel planeaba ayer un retiro inminente de sus tropas, que incursionaron hace dos semanas, de los alrededores de la ciudad palestina de Qalqilya y de otras en Cisjordania, pese a un nuevo ataque terrorista palestino que asesinó a dos civiles israelíes en Jerusalén. Un militante palestino abrió fuego contra un autobús ayer en un populoso cruce en el noroeste de Jerusalén, dejando dos civiles muertos y a unos 50 heridos de diversa consider... |
| |
| Nicaragua elegía nuevo presidente entre el sandinista Ortega y el liberal Bolaños Por retrasos en la apertura de mesas y la lentitud del escrutinio, el resultado estaría hoy | | | De ganar, Ortega volvería al poder luego de 11 años. |
|
Managua. - Los nicaragüenses, agobiados por la pobreza que aqueja al país, votaron masivamente ayer por un nuevo presidente, en lo que se anticipa una ajustada contienda entre el ex presidente sandinista Daniel Ortega y el empresario oficialista Enrique Bolaños. El tardío cierre de las mesas y lo lento que se preveía del escrutinio hacían prever anoche que los datos preliminares se tendrían recién hoy. Existía temor al estallido de desórdenes si alguno de los contendientes denunciaba irregularid... |
| |
|
| |