Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






EEUU aumentó sus fuerzas de tierra en Afganistán y negó sufrir bajas
El titular del Pentágono aseguró que el Talibán dejó de funcionar como gobierno por las bombas

Islamabad, Washington y Kandahar. - Estados Unidos elevó de forma considerable desde el viernes la cantidad de los comandos especiales que operan en Afganistán, confirmó el jefe del estado mayor del ejército, Richard Myers, en una entrevista con el canal NBC.
A la vez, el militar desmintió una información presente en la última edición de la revista "New Yorker", según la cual el 20 de octubre pasado doce soldados estadounidenses resultaron heridos en una operación en Afganistán, tres de ellos de gravedad. Lo máximo que han sufrido los soldados desplegados en Afganistán son rasguños o moretones al tirarse en paracaídas, aseguró. Sin embargo, en un accidente durante el retorno de una operación cerca de Kandahar, al menos dos hombres murieron y tres resultaron heridos seriamente. Al contrario de lo que dice "New Yorker", los talibán no opusieron resistencia durante la operación, sino que se encontraban en un "estado de total desorden", aseguró el vocero militar.
La credibilidad de la información del Pentágono ha disminuido en estas cuatro semanas de bombardeos ante la opinión pública y la prensa. EEUU ha perdido hasta ahora cuatro helicópteros en operaciones en Afganistán y aledaños, oficialmente por problemas climáticos.
Por su parte, durante una visita a Pakistán, el secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, evitó prometer que los ataques contra Afganistán se interrumpirán durante el mes sagrado musulmán de Ramadán, tal como desea el gobierno paquistaní.

"El Talibán ya no funciona"
Rumsfeld agregó que, luego de cuatro semanas de bombardeos, "los talibán en realidad no funcionan como un gobierno", dijo tras su llegada a Pakistán, última escala en la gira que lo ha llevado a Rusia y a dos estados del Asia Central fronterizos con Afganistán. Militarmente, los talibán, están "usando su poder en enclaves de todo el país para imponer su voluntad al pueblo afgano", acotó Rumsfeld. Pero agregó que "no están llevando a cabo movimientos militares de importancia, están más bien en posiciones estáticas".
La fuerza aérea estadounidense realizó ayer ataques intensos contra objetivos en el noreste de Afganistán, en la línea del frente de los talibán con la opositora Alianza del norte, informaron medios estadounidenses. Por momentos los bombardeos fueron tan fuertes que resultó imposible contar las explosiones. Además durante el fin de semana fueron atacados la capital, Kabul, y otros cinco blancos.
Por otra parte, un comando especial logró en un segundo intento rescatar a un soldado estadounidense enfermo en Afganistán. Según CNN, el militar se encontraba hacía varios días en el norte del país en el marco de operaciones especiales. El enfermo debía haber sido rescatado ayer, pero el helicóptero que lo iba a trasladar quedó severamente dañado luego de realizar un aterrizaje de emergencia a causa del mal tiempo. La máquina averiada fue destruida por aviones de combate para evitar que cayera en manos de los talibán, según la versión estadounidense. (AP y DPA)



Grupo de afganos observa los pesados bombardeos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Estafas con tarjetas, buen recurso para terroristas
El FBI hizo tres arrestos por los casos de ántrax
Diario La Capital todos los derechos reservados