En un mes "desaparecieron" tres vehículos que pertenecían a coleccionistas Los motoqueros denuncian que les roban las motos y les piden rescate Antes buscaban las enduro. Ahora, las de colección. Si el pago es rápido, el rodado reaparece sin un rasguño |
 |  | El grupo Custom realizó ayer una caravana. |
|
Los delincuentes rosarinos recurren a métodos cada vez más originales para lograr adueñarse de lo ajeno. Es así como los motociclistas se convirtieron en resignados testigos de una práctica en ascenso: el robo de motos con posterior pedido de rescate. Si el pago se hace rápido, la moto aparece velozmente y "sin un rasguño", pero si la entrega del dinero se demora o no conforma a los ladrones, el desafortunado propietario sólo se queda con el recuerdo de los buenos momentos sobre su rodado. La pr... |
|
|
|
Recorriendo Rosario. Fue un pueblo, hoy es una zona requerida para inversión inmobiliaria Barrio Alberdi, patrimonio de la ciudad Tiene edificios imponentes como Villa Hortensia. Su perfil es bien residencial, aunque el bulevar marca diferencias |
 |  | La bajada Puccio es lugar de reunión para los chicos. |
|
Alberdi fue, en sus principios, pueblo. Y hoy tiene 125 años de barrio. Es un sector tradicional que fue creciendo a la par de la ciudad. Tiene una zona de mansiones y casonas que le dan un perfil residencial y aristocrático, la que convive con otra más de clase media. El bulevar Rondeau marca las diferencias tanto sociales como económicas, arquitectónicas y de calidad de vida. Cuenta con edificios que son verdaderas reliquias, como la Villa Hortensia, considerada monum... |
|
|
|
La UNR quiere demostrar la "inaplicabilidad" de la ley El déficit cero se debate hoy en la asamblea universitaria El rector Ricardo Suárez dará a conocer el documento que se presentó judicialmente en rechazo de nuevos ajustes |
 |  | Las asambleas y protestas se repetirán esta semana. |
|
El nuevo ajuste del gobierno nacional será uno de los temas centrales que debatirá hoy la Asamblea Universitaria. Las autoridades de al Universidad Nacional de Rosario (UNR) harán explícita la acción jurídica que presentó en conjunto la mayoría de las casas de altos estudios nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) donde dejaron un precedente jurídico sobre la "inaplicabilidad" los recortes propuestos. Tanto el rector Ricardo Suárez como el resto de las autoridades de la UNR sos... |
|
|
|