"Tendrán que usar los decretos y las facultades delegadas", dicen desde el PJ El Senado advierte que ya no existe margen para aprobar nuevos ajustes El Ejecutivo hizo sondeos en la Cámara alta, especulando con que el FMI hiciera llegar algunas exigencias |
 |  | | Gioja dijo que no se tratarán temas conflictivos. |
|
El justicialismo y el radicalismo le advirtieron al gobierno nacional que no hay margen político en el Senado para aprobar nuevos ajustes o leyes socialmente sensibles como compensación de la ayuda que gestiona el equipo económico con el FMI. La aclaración surgió después de que desde el Ejecutivo se realizó un sutil sondeo a los máximos representantes de cada bloque para ver qué ánimo había para el caso de que las exigencias del organismo internacional incluyan reclamos como la privatización del... |
|
|
|
Lavado de dinero. Cargan contra el funcionario del gobierno nacional Sostienen que Chrystian Colombo debería irse esta semana de la Jefatura de Gabinete Graciela Ocaña, legisladora del Frepaso lo responsabiliza de conocer las mafias financieras |
 |  | | El informe del lavado comprometería a Colombo. |
|
La diputada frepasista Graciela Ocaña reclamó la renuncia del jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, al considerar que "fue partícipe del Estado mafioso" en el presunto lavado de dinero que investiga la comisión Investigadora de Lavado de Dinero. Por su parte, la presidenta de la comisión, la radical disidente Elisa Carrió cargó contra el titular del Exxel Group, Juan Navarro, cuando aseguró que va a "demostrar" que la venta de las ex empresas del fallecido Alfredo Yabrán se trató nada más que de... |
|
|
|
"La idea de unidad nacional es marketing electoral" Ruckauf y De la Sota dicen que el gobierno está sin rumbo Los mandatarios temen que otro ajuste aumente el desempleo. Denuncian diferencias en el poder central |
 |  | | Para ambos gobernadores, la coparticipación no se toca. |
|
Los gobernadores justicialistas de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, y de Córdoba, José Manuel de la Sota, cargaron con dureza sobre la gestión de Fernando de la Rúa y trataron de introducir una cuña en el radicalismo, al poner de relieve sus diferencias internas. Cuando se habla de que el FMI estaría presionando, entre otras medidas, para que el gobierno nacional sólo pague los fondos coparticipables a las provincias según lo que se recauda, el gobernador cordobés opinó que la administración de De ... |
|
|
|