Año CXXXIV
 Nº 49.207
Rosario,
lunes  13 de
agosto de 2001
Min 15º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Brasil es el único que defiende la técnica"

"El jugador brasileño es el único que sigue manteniendo la filosofía del fútbol, mientras que acá en Argentina la vamos combatiendo porque hay ciertas cosas que las trasladamos a la cancha. Ellos se divierten jugando de muchas otras maneras. Mantienen ese espíritu y por eso salen tantos jugadores. Tal vez no todos sean de exportación porque cuando van a jugar afuera extrañan mucho, no digo que sean malos profesionales, sino que no se acostumbran a ciertas cosas", sentenció Vairo en relación a la forma de juego del jugador brasileño en relación con el argentino.
-Usted vivió de cerca el mejor fútbol brasileño.
-Seguro, te puedo hablar de esa delantera del Mundial del 58, en Suecia. Había que marcar a esos cinco monstruos como Garrincha, Didí, Vavá, Pelé y Zagallo.
-Pero Brasil también cambió su estilo de juego porque antes atacaban con cinco y ahora lo hacen con dos.
-Es que la tribuna también va cambiando, además de la vida social. Así y todo creo que son los únicos que todavía mantienen la filosofía de defender la técnica. Pero es por su propia idiocincrasia, a ellos no les vas a quitar los carnavales y todas esas cosas. Acá, todos los problemas que hay en las tribunas y que alejan a la gente de las canchas repercuten en el campo de juego.
-¿Qué fue lo mejor que le dio el fútbol?
-El fútbol me dio muchas cosas, pero creo que muchas de ellas me las gané. Pero no sólo como jugador, sino también fuera de la cancha. Una de ellas es que tengo casi 70 años y sigo trabajando en River.
-¿Cuál fue el mejor equipo que integró?
-Seguramente mencionaría algún equipo de River aunque debo reconocer que en Central también formé parte de grandes equipos, lo que pasa que en esos tiempos había mucha diferencia, porque River tenía los mejores jugadores del país. Si tengo que de destacar a uno lo haría con el River del 55, 56 y 57, donde estaba Carrizo, Moreno, Pérez, Rossi, Sívori, Menéndez, Zárate, Vernazza, Prado, Wálter Gómez, Labruna y Loustau. Fuimos campeones por tres años, pero más allá de los títulos disfrutaba con la manera de jugar del equipo. Tampoco puedo dejar de recordar el equipo de los Carasucias, donde jugaban Corbatta, Maschio, Angelillo, Sívori y Cruz.


Notas relacionadas
Federico Vairo, coordinador de las inferiores de River en Rosario
Según las épocas
La desaparición de los grandes referentes
Las tristes secuelas de un profesionalismo desmedido
Diario La Capital todos los derechos reservados