Internas radicales. El diputado cree que la maniobra influyó en el resultado Millet acusó al usandizaguismo de comprar al menos dos mil votos El precandidato del sector naranja dijo tener "derecho a cuestionar la legitimidad" de la victoria de Convergencia |
 |  | Millet con las "huellas dactilares" del comprador de votos. |
|
El derrotado precandidato a senador nacional por la Lista Naranja en las elecciones internas del radicalismo, Juan Carlos Millet, denunció la compra de "al menos" más de dos mil votos en Rosario por parte de Convergencia. Millet aseguró que un particular corte en unas dos mil boletas del sector amarillo demuestra la existencia de la compra de voluntades. "No es un voto, es una factura de pago", señaló el diputado nacional, además de afirmar que no tiene "ninguna duda" de que se habría consagrado... |
|
|
|
Venta de armas. Luis Sarlenga fue finalmente liberado Estados Unidos se comprometió a brindarle información a Urso El juez se reunirá con el canciller, el titular de Justicia y el embajador de ese país |
 |  | Sarlenga recuperó su libertad. |
|
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos se comprometió ayer ante el gobierno de Fernando de la Rúa a otorgar un "trato prioritario" a los pedidos de cooperación presentados por el juez federal Jorge Urso para avanzar en la investigación por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia. En ese contexto, Luis Sarlenga, ex interventor de Fabricaciones Militares (FM) y primer "arrepentido" de la causa por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia, recuperó la libertad ayer tras haber permane... |
|
|
|
Acusados de robo de bebés Prisión preventiva para Etchecolatz y Bergés Por "participación indiscutible" en el delito fueron procesados y embargados por un millón de pesos |
 |  | Una mujer enfrentó a los gritos a Etchecolatz. |
|
La Justicia platense dictó ayer el procesamiento con prisión preventiva del médico policial Jorge Bergés y el ex comisario Miguel Etchecolatz, y les trabó un embargo a cada uno de un millón de pesos, por considerar que tuvieron una "participación indiscutible" en la sustitución de identidad de una joven nacida en cautiverio durante la última dictadura militar. En otra causa contra Etchecolatz una mujer reclamó por conocer el paradero de su hermano desaparecido. La medida de procesamiento y prisi... |
|
|
|