Estudiantes, profesores y no docentes protestan contra el ajuste presupuestario La universidad empieza la semana con huelga y toma de facultades El paro, de tres días, será hoy activo, sin exámenes pero con clases abiertas. El rector se suma al rechazo |  |  | El rector se reunió anoche con algunos decanos. |
|
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) está en pie de guerra en contra de las medidas anunciadas el viernes por el gobierno nacional. Cortes de calles, clases abiertas y públicas, asambleas estudiantiles y toma de las facultades serán las armas con las que hoy la comunidad educativa de la UNR enfrentará la decisión del gobierno central de aplicar cirugía sin anestesia al sector. Será un paro activo, según explicaron los dirigentes, que se extenderá y profundizará mañana y el miércoles con una ... |
| |
| Vence el 30 de este mes y descartan una posible prórroga Cerca de 25 mil clientes de la EPE ya entraron en la moratoria Hasta ahora se hicieron planes por casi 10 millones de pesos, y más de 2 millones ingresaron en efectivo |  |  | El futuro prestatario será el acreedor de las deudas. |
|
A doce días de que culmine el plazo para adherirse a la moratoria que lanzó la Empresa Provincial de la Energía (EPE), 24.562 clientes pactaron distintos convenios de pago, lo que le permitió a la empresa recaudar 2.300.237,48 pesos al contado y financiar planes por otros 7.629.473,59 pesos. Pero por fuera de la moratoria, restan recaudar aún cerca de 72 millones de pesos que componen la deuda histórica con la empresa. El subinterventor de la firma, Sebastián Chiola, desca... |
| |
| La gente mantiene la costumbre de reunirse a charlar al atardecer Arroyito, un barrio entre el Ludueña y el prócer Urquiza fue dueño de parte de sus tierras. El río invita a las actividades náuticas y la avenida atrae con sus bares |  |  | El parque Alem es el marco natural del Gigante. |
|
Un arroyo pequeño. Ese es el leit motiv del barrio Lisandro de la Torre, más conocido como Arroyito. Su historia se remonta al siglo XIX y refiere al general Justo José de Urquiza como uno de los dueños de las tierras de esa zona. El agua es un elemento siempre presente: las inundaciones fueron una pesadilla durante años, aunque, paradójicamente, mojarse en las playas también produce momentos felices a los habitantes de un sector de la ciudad, canalla por excelencia. E... |
| |
|
| |