Año CXXXIV
 Nº 49.061
Rosario,
lunes  19 de
marzo de 2001
Min 19º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ordenan construir viviendas adaptadas a discapacitados
Una norma del Concejo para planes habitacionales dice que una de cada 50 unidades deberá ser especial

Los programas de vivienda que se implementen en la ciudad deberán contemplar de aquí en más la construcción de un porcentaje de unidades adaptadas a las condiciones especiales que requiere el uso por parte de personas con algún tipo de discapacidad, ya sea motriz o visual.
Así lo establece una ordenanza aprobada recientemente por el Concejo Municipal, que dispone un mínimo de una vivienda por cada 50 unidades a construir, la que deberá adaptarse a estas condiciones, y un tope de acuerdo a los inscriptos como postulantes en los respectivos planes de vivienda.
"En el caso de planes en los que participe, el municipio deberá hacer pública la lista de adjudicatarios previo a la iniciación de las obras, especificando las características de las unidades a construir, y cuáles y cuántas se adaptan para dar cumplimiento a la ordenanza en cuestión", afirmó María Cristina Rimoli, autora del proyecto.
Dentro de la normativa se contempla una serie de medidas que deberán tomarse en ese tipo de unidades destinadas a vivienda por parte de quienes realicen la planificación de los programas. Se trata de medidas relativas a la confección de puertas, áreas de circulación, equipamiento en baños y cocinas, entre otros elementos.
"Esta norma marca una clara diferencia con la legislación nacional y provincial vigentes a la fecha, ya que en ellas no se contempla la adaptación de las viviendas", recalcó Rimoli.
En todos los casos, las viviendas deberán ubicarse en plantas bajas.


Diario La Capital todos los derechos reservados