Año CXXXIV
Nº 49.037
Rosario,
viernes 23 de
febrero de 2001
Min 25º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El ministro de Economía criticó la reunión cumbre de Rosario
Machinea presiona a gobernadores del PJ para que bajen impuestos

Según el funcionario, la gente posterga la compra de autos a la espera de una definición de los mandatarios
La reunión de gobernadores puso nervioso a Machinea.

 

El ministro de Economía, José Luis Machinea, desafió ayer a los gobernadores justicialistas que impulsan una reducción impositiva para reactivar la industria automotriz "a que lo hagan de una vez por todas", momentos antes que se confirmara oficialmente una caída en la producción de vehículos de 37,4 por ciento durante enero. El ministro dijo que la gente demora la decisión de compra "esperando esa rebaja que no llega". "Parece que es un deporte de los tres gobernadores, sobretodo de (Carlos) Ru...





Aftosa: polémica por el status perdido

El gobierno intenta minimizar el impacto negativo. Los productores recriminan la pérdida de tiempo

El día después de que la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) anunció públicamente que Argentina perdía el status sanitario de país libre de aftosa sin vacunación obtenido el año pasado, las voces de productores, funcionarios y autoridades sanitarias se hicieron oír en medio de una gran polémica. Mientras los ganaderos le apuntaron enérgicamente al actual gobierno por no tomar medidas a tiempo y negar hasta último momento la gravedad de la situación, desde la órbita oficial se intentó minim...





Con Turquía en calma la Bolsa se recuperó 2,1%

La lira turca se devaluó un 30%. Economía asegura que la situación del país oriental es distinta de la Argentina

La Bolsa porteña ayer se recuperó parcialmente del cimbronazo registrado el miércoles. Con un comportamiento altamente selectivo, los inversores privilegiaron a un puñado de empresas líderes que impulsó al indicador Merval un 2,12% para arriba. Con un panorama más calmo en Turquía, y el convencimiento de que la situación de Argentina es diferente a la del país oriental, sumado a los precios bajos de las acciones, los brokers entraron con órdenes de compra al recinto. En tanto, el ministro de Eco...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Un amparo judicial complica la venta de la EPE
  El precio del maíz convenció a la oferta


Diario La Capital todos los derechos reservados